Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

EE.UU.: condenan a 18 años de cárcel a una mujer por estafar más de tres millones de dólares de fondos de la pandemia

Para sus estafas, la mujer utilizó datos de víctimas de robo de identidad o de presos de cárceles federales y estatales.
Para sus estafas, la mujer utilizó datos de víctimas de robo de identidad o de presos de cárceles federales y estatales. | Fuente: AFP / Referencial

Para llevar a cabo su plan, Heather Huffman y sus cómplices crearon toda una red de información falsa, para conseguir ayudas al desempleo por la pandemia en Estados Unidos.

Una mujer de California fue sentenciada este miércoles a 18 años de cárcel por liderar una conspiración para estafar más de 3 millones y medio de dólares de ayudas al desempleo por la pandemia en Estados Unidos.

La mujer, de 52 años, aprovechó su puesto como funcionaria federal para "robar fondos destinados a los que estaban sufriendo inseguridad laboral y los impactos económicos de la pandemia de la COVID-19", dijo en un comunicado la fiscal Jessica Aber, responsable del Distrito Este de Virginia, donde trabajaba la estafadora.

En concreto, Heather Huffman, la mujer condenada, lideró a un grupo de personas entre abril de 2020 y marzo de 2021 para solicitar ayudas al desempleo utilizando los datos de víctimas de robo de identidad o de presos de cárceles federales y estatales.

Entre los conspiradores de Huffman se encontraban varios miembros de su familia y amigos cercanos, según el comunicado de las autoridades.

Para llevar a cabo su plan, la mujer y su equipo crearon toda una red de información falsa, con direcciones de correo electrónico o declaraciones de impuestos fraudulentas que compartían entre los miembros del grupo.

Al final, Huffman acabó creando una dirección postal para una organización benéfica falsa de ayuda a los sintecho, en la que recibía las tarjetas de débito que enviaban los estados a los que el grupo solicitaba las ayudas al desempleo.

Te recomendamos

La investigación

Según las autoridades, la mujer utilizó su ordenador de trabajo, en un centro médico para veteranos de Richmond (Virginia), para buscar el tipo de subsidios disponibles como parte de las nuevas ayudas del Gobierno por la pandemia.

Heather Huffman tuvo que ser arrestada después de darse a la fuga, poco antes de la fecha en la que estaba prevista que tuviera lugar su sentencia, en noviembre de 2022.

En total, estuvo 95 días en paradero desconocido, hasta que, finalmente, fue detenida por el servicio de Marshals de Estados Unidos en un motel de Kansas.

Heather Huffman y su equipo acabaron estafando más de 3,5 millones de dólares, de los cuales recibieron más de 2 millones, a raíz de 220 solicitudes fraudulentas emitidas en nombre de 120 individuos de cinco estados diferentes. (EFE)

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA