Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

EE.UU.: ¿Por qué la FDA autorizó una tercera dosis para las personas inmunodeprimidas?

EE.UU.: ¿Por qué la FDA autorizó una tercera dosis para las personas inmunodeprimidas?
EE.UU.: ¿Por qué la FDA autorizó una tercera dosis para las personas inmunodeprimidas?

La FDA autorizó el uso de emergencia de una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en personas con el sistema inmunológico debilitado. En conversación con RPP Noticias, José Gonzáles, médico infectólogo del Jackson Memorial Hospital, explicó cuáles son las conclusiones a las que llegó esta agencia para aprobar la medida.

Audios:
-

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el pasado jueves el uso de emergencia de una tercera dosis de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech y Moderna para las personas con el sistema inmunológico debilitado. El doctor José Gonzáles explicó que este grupo incluye a las personas que "reciben trasplantes de órganos sólidos y también otras condiciones que puedan debilitar el sistema inmunológico".

-

"Sabemos que las personas con el sistema inmunológico deprimido no responden de la misma manera, generando la misma cantidad de anticuerpos, ante la administración de las vacunas. También sabemos que la eficacia clínica se ve reducida en este grupo etario", manifestó el especialista.

-

Tras esta noticia, ¿se podría aprobar en un futuro una tercera dosis para los adultos mayores de 80 años? José Gozáles indicó que en la FDA están a la espera de más evidencia científica para poder justificar la autorización de una dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA