Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
EP 1815 • 17:19
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

“Nos roban desde hace años”: burlas por la imposición de aranceles a islas donde solo viven focas y pingüinos

Aranceles se impusieron también a las islas de Heard y McDonald.
Aranceles se impusieron también a las islas de Heard y McDonald. | Fuente: Pexels (referencial)

La imposición de aranceles a las islas de Heard y McDonald, un archipiélago deshabitado de Australia, ha sido blanco de memes y burlas en redes sociales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ni los pingüinos se han salvado de los aranceles de Trump. Por insólito que parezca, la arremetida comercial del presidente de EE.UU. ha llegado hasta rincones del mundo sólo poblados por animales. 

En un hecho que no ha dejado de causar memes y bromas en redes sociales, el presidente estadounidense ha sumado a su lista de castigados con aranceles con un 10% a las islas de Heard y McDonald, un archipiélago autónomo de Australia inhabitado por humanos y sin actividad económica.

El archipiélago, ubicado en el océano Índico, es el hábitat de focas y pingüinos, por lo que fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad y son principalmente visitadas con fines de investigación científica.

Estas islas extremas tienen industria pesquera, pero carecen de edificaciones o viviendas. Según datos de exportación del Banco Mundial, Estados Unidos importó 1,4 millones de dólares estadounidenses en productos de las Islas Heard y McDonald en el año 2022, casi todos importaciones de maquinaria y productos eléctricos.

Te recomendamos

Para los opositores de Trump, los pingüinos de estos lugares se han convertido en un símbolo de lo absurdo de sus políticas comerciales. "Los pingüinos nos roban desde hace años" han bromeado algunos usuarios en la red social X como Anthony Scaramucci, el efímero director de comunicaciones de la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump.

Trump agudizó este miércoles su guerra comercial con la imposición de un arancel global de base de 10%, que en algunos casos es superior, como en el de China o la Unión Europea (UE), porque los acusa de tener barreras comerciales contra los productos estadounidenses.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León Chempén, dijo que el ingreso de los productos peruanos a más países es una de las medidas evaluadas ante la aplicación de aranceles o impuestos por parte de los Estados Unidos.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
RFI

RFI  


Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA