Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

OMS: brotes de gripe aviar en ganado vacuno de EE.UU se triplican en un mes

La OMS ha detectado 92 casos de gripe aviar en vacas de 12 estados de Estados Unidos.
La OMS ha detectado 92 casos de gripe aviar en vacas de 12 estados de Estados Unidos. | Fuente: Europa Press (Referencial)

Pese a la alerta por la presencia de gripe aviar en un animal doméstico donde hasta el momento no había sido hallado, la OMS señala que el H5N1 "hasta ahora no ha mostrado señales de fácil transmisión entre humanos".

Los brotes de gripe aviar H5N1 en ganado vacuno de Estados Unidos, que en tres casos han afectado a trabajadores de granjas, se han triplicado en tan sólo cinco semanas hasta confirmarse 92 casos en animales de 12 estados de ese país, advirtió este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su rueda de prensa semanal, el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, también indicó que en ese periodo se ha tenido que duplicar la vigilancia de personas con contacto con estos brotes, hasta el medio millar.

"Recomendamos a cualquiera que trabaje con animales infectados en cualquier país que tenga a mano y utilice equipamiento de protección, mientras se continúa sistemáticamente el testeo y seguimiento de personas expuestas al virus", indicó Tedros.

Te recomendamos

Pese a la alerta por la presencia de gripe aviar, un virus de alta letalidad, en un animal doméstico donde hasta el momento no había sido hallado, el director general aseguró que el H5N1 "hasta ahora no ha mostrado señales de fácil transmisión entre humanos", por lo que la OMS continúa considerando bajo el riesgo del H5N1 para la salud pública.

El mismo responsable de la OMS recordó que desde los primeros casos en humanos registrados en 2003 se han diagnosticado 893 infecciones en personas (la mitad de ellas mortales), aunque en 2024 sólo se han confirmado 11 (las tres de EE.UU más cinco en Camboya y otros tres casos aislados en Australia, China y Vietnam).

Una profunda y rápida investigación de toda infección en humanos "es esencial para seguir evaluando el virus y evitar su posible transmisión entre personas", destacó el director general, quien también pidió una intensificación de la vigilancia de brotes entre animales para detectar posibles mutaciones del H5N1

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Elecciones para el Parlamento Europeo. Los electores de los 27 países de la Unión Europea votaron ayer para elegir al Parlamento de la Unión. No es un Parlamento simbólico, puesto que más de la mitad de las normas que rigen en los países europeos no son nacionales, sino votadas en esta instancia y de cumplimiento obligatorio.

Las cosas como son | podcast
Elecciones para el Parlamento Europeo

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA