Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Italia no obligará a su población a vacunarse contra la COVID-19 y pide responsabilidad

Italia recibió el 26 de diciembre las primeras 9 750 dosis de la vacuna contra la COVID-19 de las farmacéuticas Pfizer y BioNtech.
Italia recibió el 26 de diciembre las primeras 9 750 dosis de la vacuna contra la COVID-19 de las farmacéuticas Pfizer y BioNtech. | Fuente: EFE

La intención es que en abril ya haya en el país entre "10 y 15 millones" de italianos vacunados, indicó el jefe del Gobierno, gracias a las dosis de Pfizer-BioNtech, Moderna y AstraZeneca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, excluyó hoy que el Gobierno vaya a obligar a la población a que se vacune contra el coronavirus y pidió responsabilidad y concienciación ciudadana.

"No contemplamos por ahora la vacunación obligatoria. Confiamos en poder llegar a un gran número de población" de forma voluntaria, dijo Conte durante una rueda de prensa de fin de año con periodistas italianos.

El mandatario italiano señaló que se están analizando propuestas para quienes hayan sido vacunados, como permitirles una mayor movilidad en el país, en el marco de las normativas restrictivas de circulación decretadas actualmente para evitar que la curva de contagios se dispare.

Italia recibió el 26 de diciembre las primeras 9 750 dosis de la vacuna contra la COVID-19 de las farmacéuticas Pfizer y BioNtech y esta mañana ha acogido el primer lote semanal de 470.000 vacunas de las mismas casas.

El país comienza así con su campaña de vacunación que prevé inocular las dosis en primer lugar a trabajadores sanitarios y a personas de avanzada edad, para seguir después con el resto de colectivos.

La intención es que en abril ya haya en el país entre "10 y 15 millones" de italianos vacunados, indicó el jefe del Gobierno, gracias a las dosis de Pfizer-BioNtech, Moderna y AstraZeneca.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA