Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Brasil propone "corredor de escape" para que Nicolás Maduro deje el poder en Venezuela

Jair Bolsonaro y Nicolás Maduro
Jair Bolsonaro y Nicolás Maduro | Fuente: AFP

El presidente brasileño Jair Bolsonaro está buscando liderar a nivel regional la presión sobre el régimen del líder chavista. 

El presidente interino de Brasil, el general Hamilton Mourao, propuso la creación de un "corredor de escape" para que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, abandone el país tras la autoproclamación del líder parlamentario opositor, Juan Guaidó, como mandatario interino.

"Yo todavía creo que la gran misión que todos los países tienen es ofrecer una salida para Maduro y su gente. Tiene que haber un corredor de escape", declaró Mourao en una entrevista con la cadena GloboNews.

"Tenemos que dejar un lugar para que Maduro y su banda escapen, deja que se vaya y que el país se reconstruya a partir de ahí", agregó Mourao, que quedó a cargo del país en ausencia del presidente Jair Bolsonaro, quien participó hasta este jueves en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).

Estados Unidos y 11 de los 14 países del Grupo de Lima, entre ellos Brasil, reconocieron el miércoles a Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela, denunciando la "ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro".

Brasil quiere liderar presión 

Estados Unidos dijo ese día que "todas las opciones" serán analizadas si Maduro responde con violencia a las protestas.

Bolsonaro afirmó, en una entrevista con la televisión Record, que "la historia ha demostrado que las dictaduras no entregan el poder de forma pacífica", pero consideró que Brasil "ha llegado al límite de lo que puede para restablecer la democracia" en Venezuela.

En lo que supone un giro radical de la diplomacia brasileña, el presidente brasileño está buscando liderar a nivel regional la presión sobre la "dictadura de Nicolás Maduro".

Brasil y Venezuela comparten una frontera de cerca de 2.200 kilómetros. En los últimos tres años, más de 150.000 venezolanos han entrado en el gigante sudamericano huyendo de la hiperinflación, la escasez y la violencia. Sólo el empobrecido estado de Roraima ha recibido 75.500 solicitudes de regularización desde 2015. (AFP)

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA