Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

¿Cómo son las bandas terroristas que imponen el miedo en Ecuador?

Son veintidós organizaciones calificadas como terroristas por el gobierno del presidente Daniel Noboa.
Son veintidós organizaciones calificadas como terroristas por el gobierno del presidente Daniel Noboa. | Fuente: AFP

En el siguiente informe, especialistas y un periodista ecuatoriano explican cuán sanguinarias y poderosas son las bandas calificadas como terroristas por el gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa.

Se disputan las rutas por el tráfico de drogas y son las bandas responsables de que Ecuador se encuentre paralizado por el miedo.

Son veintidós organizaciones calificadas como terroristas por el gobierno del presidente Daniel Noboa que, según documento de la Unidad Antinarcóticos de Ecuador, se expandieron con amenazas o pagando sobornos en todas las instituciones de la cadena de justicia.

Cristian Varsallo, periodista de Guayaquil, describió la crueldad con la que actúan los integrantes de Los Choneros, Tiguerones y Lobos para mostrarle al mundo que no les tiembla la mano.

“Tienen un accionar muy parecido, hemos visto escenas terribles de enfrentamientos en las cárceles, como les arrancan el corazón y lo presentan en la mano; cabezas que las patean a manera de jugar futbol”

Lobos es considerada la banda criminal más grande de Ecuador, pues se sospecha que tiene 8 000 integrantes. Según investigaciones periodísticas, desde 2016, los lobos y sus aliados proveen armas y seguridad para el cartel mexicano Jalisco Nueva Generación y, además, se han especializado en la aplicación de “vacunas”, es decir en la extorsión mediante explosivos.

El cabecilla de esta organización terrorista, Fabricio Colón Pico, alias "capitán Pico", escapó de un penal en pleno estado de excepción, pero no es el único. Adolfo Macías, alias "Fito", cabecilla de Los choneros se fugó de una cárcel de Guayaquil.

Esta banda ha sido vinculada al cártel de Sinaloa, de México, y al grupo armado Frente Oliver Sinisterra, de Colombia. Se dedica al tráfico marítimo de drogas hacia México y Estados Unidos, pero también se dedica a la microcomercialización de drogas, el contrabando, la extorsión y el sicariato.

Apoyo dentro del sistema penitenciario

Jhon Garaycoa, especialista en temas de seguridad ecuatoriano considera que los criminales como Fito tienen aliados poderosos en el sistema penitenciario.

“Es muy fácil involucrarse, ensuciarse, muy fácil estar en contacto por el beneficio económico. La colaboración: comida, drogas, si hay facilidades de ingreso también hay facilidades de salida”, dijo.

Fito es un criminal que goza de popularidad en Ecuador, capaz de grabar un video clip musical con una conocida orquesta al ritmo de un melódico narcocorrido dentro de la cárcel. Daniel Pontón, profesor universitario ecuatoriano y experto en seguridad considera que ello ocurre porque las autoridades perdieron el control de las cárceles.

“Son muchas cosas que son inauditas, hay un narco video, fiestas estrambóticas, se le ha detectado con amantes, ha ingresado armas, ha propuesto acuerdo de paz al gobierno. Es una persona muy popular por los espacios que tiene en redes sociales y medios de comunicación”.

Entre todas las organizaciones calificadas como terroristas por el gobierno de Daniel Noboa hay un ejército de 20 000 maleantes que mantuvieron en jaque al Estado ecuatoriano con ataques simultáneos en todo el país y que han provocado una ola de violencia sin precedentes en el país.

Te recomendamos

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especializada en temas de coyuntura política nacional e internacional, con más catorce años de experiencia en radio y televisión.

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA