Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Presidente de Ecuador afirma que una banda criminal les ha ofrecido un "acuerdo de paz"

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, habla durante la ceremonia de cambio de jefes de las fuerzas armadas en el Palacio de Carondelet en Quito el 30 de noviembre de 2023.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, habla durante la ceremonia de cambio de jefes de las fuerzas armadas en el Palacio de Carondelet en Quito el 30 de noviembre de 2023. | Fuente: AFP

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, no reveló qué banda criminal está detrás del ofrecimiento de paz, pero dio a entender que no se plantea valorar ese escenario.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó este miércoles que su Gobierno ha recibido una solicitud de "un acuerdo de paz" por parte de una de las bandas criminales del país que están detrás del auge de una ola de violencia sin precedentes.

Durante una entrevista con el periodista Gonzalo Ruiz Álvarez emitida por los canales oficiales de la Presidencia, Daniel Noboa no reveló qué banda criminal está detrás de ese ofrecimiento, pero dio a entender que no se plantea valorar ese escenario.

"Esa carta significa que algo estamos haciendo bien o que (los criminales) ya no tienen la protección capaz dentro de las fuerzas del orden", indicó el mandatario, que asumió el cargo el pasado 23 de noviembre para un corto mandato de año y medio, hasta mayo de 2025.

Daniel Noboa insistió en su intención de reestructurar las cárceles y construir prisiones de máxima seguridad y de "súpermáxima" seguridad, sin dejar de lado su promesa de campaña de establecer cárceles barcaza mientras se construyen esas prisiones.

"Bukele no inventó" el "modelo Bukele"

Preguntado por si seguirá un esquema similar al del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, el jefe de Estado de Ecuador aseveró que "es un sistema que no inventó Bukele", sino que ya estaba antes en países como México, Tailandia y Singapur, "con cooperación israelí en el diseño de las cárceles para delitos menores y contravenciones".

El mandatario Daniel Noboa señaló que "el problema central" de la crisis de inseguridad y violencia de Ecuador está en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y poblada del país, que también ha sido el escenario de los peores episodios de la serie de masacres entre bandas rivales donde han sido asesinados más de 450 reclusos desde 2020.

"La Penitenciaría del Litoral va a dejar de parecerse a un centro comercial y se parecerá más a un centro de rehabilitación", anticipó Daniel Noboa, que abogó por comenzar "por lo más básico, que es que no haya enchufes en las celdas".

"Tiene más enchufes una celda de la Penitenciaría del Litoral que una habitación del hotel Marriott", añadió.

Te recomendamos

Tres opciones de cárceles barcaza

Sobre las cárceles barcaza, Daniel Noboa indicó que esto "siempre fue una medida complementaria y provisional para segmentar y sacar a los presos que son amenazas reales a la seguridad ciudadana y el país y tenerlos aislados hasta que se terminen las cárceles de máxima seguridad y 'súpermaxima' seguridad".

Daniel Noboa admitió que su implementación es compleja, "pero más complejo es tener a todos esos líderes en una misma Penitenciaría en el centro de la ciudad más poblada de Ecuador (Guayaquil), manejando operativos de violencia y de crimen organizado".

Asimismo, detalló que ya tienen identificadas tres embarcaciones que podrían servir de cárceles barcaza en Australia, Reino Unido y Estados Unidos que podrían llegar a Ecuador en seis u ocho meses.

El presidente ecuatoriano también habló que "cambiar el indicador de éxito" en la lucha contra el crimen organizado, pues criticó que para el Gobierno de su predecesor, Guillermo Lasso, fuese la cantidad de toneladas de droga incautada.

"El indicador de éxito es que no estén cerrando negocios ni haya muertes violentas, ni 'vacunas' (extorsiones), y que haya orden en las cárceles y control en puertos y fronteras", agregó.

Mensaje para jueces y fiscales

Daniel Noboa también adelantó que su administración señalará a fiscales y jueces que pongan en libertad a líderes de bandas criminales.

"Se tiene que empezar a sentir vergüenza pública cuando un funcionario está asociado con el crimen organizado. Si un fiscal o juez suelta al líder de una banda, lo publicaremos en los diarios, saldremos en todos los canales, para que la gente sepa que ese fiscal o ese juez lo soltó, a pesar de que policías y militares se jugaron la vida en esa lucha", comentó el jefe de Estado.

La situación de violencia es uno de los principales retos que debe afrontar Daniel Noboa, pues la tasa de homicidios se ha casi quintuplicado en los últimos cinco años, al pasar de 5,8 a 25,62 por cada 100.000 habitantes en 2022, si bien expertos anticipan que el 2023 podría cerrarse en toro a 40, lo que situaría a Ecuador entre los países más violentos de Latinoamérica. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA