Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Sergio Massa recibe respaldo de gobernadores para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina

El candidato a presidente y ganador de la primera vuelta en la elecciones presidenciales, Sergio Massa, habla en una conferencia de prensa en Buenos Aires (Argentina).
El candidato a presidente y ganador de la primera vuelta en la elecciones presidenciales, Sergio Massa, habla en una conferencia de prensa en Buenos Aires (Argentina). | Fuente: EFE

Sergio Massa aseguró que su candidatura ofrece "garantía de gobernabilidad" por el respaldo de gobernadores y alcaldes y porque tiene "vocación de diálogo con todos los sectores".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, recibió este jueves una fuerte muestra de respaldo por parte de los gobernadores peronistas a su candidatura para la segunda vuelta de los comicios presidenciales del próximo 19 de noviembre.

Mandatarios de casi una veintena de provincias de Argentina, que forman parte del frente gobernante peronista Unión por la Patria o son miembros de fuerzas políticas provinciales cercanas al oficialismo, se reunieron este jueves en Buenos Aires con Massa, quien el pasado domingo sorprendió al ser el más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales al acaparar el 36,68 % de los votos.

"Los gobernadores de distintos espacios políticos que hoy nos hemos reunido manifestamos nuestro pleno respaldo a Sergio Massa en la segunda vuelta electoral", afirmaron los mandatarios provinciales en un comunicado.

Afirmaron que el país "enfrenta desafíos de magnitud que sólo pueden ser resueltos por un líder político con experiencia, capacidad y convicción" y que Massa "ha manifestado la voluntad política de terminar con la grieta" que divide a la sociedad argentina, "impulsando un gobierno federal de unidad nacional".

"Estamos convencidos de que Sergio Massa es el presidente que necesitamos para lograr estabilidad macroeconómica, crecimiento y desarrollo", sostuvieron.

Diálogo con gobernadores

Sergio Massa, quien se enfrentará en noviembre con el libertario Javier Milei, dialogó con los gobernadores sobre asuntos tributarios, de infraestructura, seguridad, subsidios e inversiones productivas, entre otras.

Tras el encuentro, Massa insistió en rueda de prensa en que, si es presidente, el suyo será un "Gobierno de unidad nacional, convocando a los mejores, no cayendo en la trampa de las discusiones de acuerdos de cúpula de partidos, sino entendiendo que hay que elegir a los mejores de cada una de las fuerzas económicas, sociales y políticas".

Destacó que su candidatura ofrece "garantía de gobernabilidad" por el respaldo de gobernadores y alcaldes y porque tiene "vocación de diálogo con todos los sectores".

El ministro Sergio Massa dijo que deben mejorarse los ingresos de trabajadores y jubilados, muy castigados por la elevada inflación en Argentina, añadir valor a la producción nacional en sectores como la minería y el de hidrocarburos, y abrir nuevos mercados de exportación.

Por otra parte, señaló que Argentina "no puede seguir tomando deuda" para financiar su gasto corriente sino sólo para construcción de infraestructura y sostuvo que deben modernizarse las leyes laborales.

(EFE)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA