Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Organizaciones piden proteger al último sobreviviente de tribu aislada en la Amazonía tras difusión de video

Las imágenes fueron difundidas la semana pasada.
Las imágenes fueron difundidas la semana pasada. | Fuente: Facebook Funai-Fundação Nacional do Índio

Las imágenes que muestran al hombre fueron difundidas la semana pasada una agencia del gobierno de Brasil, pero fueron grabadas el 2011.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La organización de defensa de los derechos de pueblos indígenas Survival Internacional pidió este lunes proteger a tribus aisladas en Brasil, luego de que se divulgasen imágenes de quien se cree es el único sobreviviente de un pueblo diezmado en la Amazonía. La Fundación Nacional del Indio (Funai), una agencia del gobierno brasileño, difundió la semana pasada imágenes de un hombre cortando un árbol con un hacha en medio de la floresta. El video fue grabado en 2011 pero no había sido divulgado. Debido a evidencias encontradas este año, se cree que continúa con vida.

Según esa entidad, el hombre vive en la Tierra Indígena Tanaru, en el estado de Rondonia (limítrofe con Bolivia), y se presume que ha estado 22 años recorriendo solo la floresta, luego de que su pueblo sucumbiese ante las incursiones de hacendados y explotadores de madera. "Después del último ataque de hacendados a finales de 1995, el grupo que probablemente ya era pequeño (a partir de relatos, se estimaba que eran seis personas), se redujo a un individuo", precisó la Funai, que depende del ministerio de la Justicia.

De acuerdo con datos de esta organización, hay 107 registros de presencia de grupos indígenas aislados en Brasil, un número que varía según los reportes.  "Es imposible saber cómo el único sobreviviente de ataques genocidas se siente al haber asistido al asesinato de su comunidad", dijo a la agencia AFP Fiona Watson, directora de investigación y campaña de Survival Internacional.  El video "prueba que él existe y es una respuesta para algunos políticos y gente del agronegocio que acusan a la Funai de inventar indígenas no contactados", agregó.

Buscan salvarlo

La Funai señala que este hombre vive de la caza y de cultivos de mandioca, banana, maíz y papaya. Hubo intentos de contacto, pero al no ser correspondidos, el equipo de Funai decidió limitarse a la observación y a dejar algunas herramientas y semillas que el último exponente de su tribu podría utilizar para sus actividades cotidianas.

"La Funai ha sufrido grandes cortes de presupuesto recientemente, y a comienzos de año cerró algunos puestos de protección en áreas donde viven pueblos no contactados (...). Nunca estos puestos han sido más vitales, en tanto crece la presión del agronegocio y la minería", agregó Watson, que elogió la política oficial de no forzar el contacto con las tribus aisladas. Más de 800 mil indígenas de 305 etnias y con 274 lenguas viven en Brasil, un país de más de 209 millones de habitantes, de acuerdo con datos oficiales.

AFP

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA