Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Embajador de Palestina en Perú criticó la “hipocresía” de EE.UU.: “Ellos apoyaron a Israel en toda esta agresión”

Benjamín Netanyahu junto a Antony Blinken.
Benjamín Netanyahu junto a Antony Blinken. | Fuente: EFE

Walid Muaqqat, embajador de Palestina en el Perú, pidió a Estados Unidos aplicar las resoluciones de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el conflicto israelí-palestino.

Actualidad

Antony Blinken

Walid Muaqqat, embajador de Palestina en el Perú, criticó la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a Israel en medio del conflicto con el movimiento islamista Hamás.

“Ellos apoyaron a Israel, alentaron en toda esta agresión [al pueblo palestino en Gaza]”, dijo.

Tras cuestionar la “hipocresía” en el accionar de Estados Unidos, Muaqqat pidió a la primera potencia mundial aplicar las resoluciones de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el conflicto israelí-palestino.

“Son la demanda de todo el mundo”, añadió, tras reunirse con parlamentarios de izquierda en el Congreso de la República.

Te recomendamos

Resoluciones incumplidas

A lo largo de las décadas de los siglos XX y XXI, Israel ha incumplido las resoluciones de las Naciones Unidas sobre el conflicto que mantiene con Palestina

Por ejemplo, la de 242, adoptada por el Consejo de Seguridad en 1967, exige la retirada del Ejército israelí de los territorios ocupados tras el conflicto de los seis días. Otro es la 446, aprobada en 1979, que señala que la creación de asentamientos desde 1967 por parte de Tel Aviv son ilegales.

Durante su visita, Antony Blinken se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, e indicó que mientras su país exista, Israel no tendrá que defenderse por su cuenta.

Además, insistió en que "Israel tiene el derecho y la obligación de defender". "Nosotros, las democracias, nos distinguimos de los terroristas por tener estándares diferentes, incluso cuando es difícil, y de rendir nosotros mismos cuentas", dijo.

Esta nueva guerra ha causado más de 1 300 muertos en Israel por el ataque de Hamás, mientras que los bombardeos de la aviación israelí dejan al menos 1 400 fallecidos en Gaza.

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA