Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Un bombardeo israelí deja al menos 45 muertos en un campo de desplazados de Rafah

Miembros de la defensa civil de Gaza indicaron haber visto varios cuerpos
Miembros de la defensa civil de Gaza indicaron haber visto varios cuerpos "carbonizados" por el incendio provocado por el bombardeo. | Fuente: EFE

El ataque se llevó a cabo en el marco de la ofensiva emprendida por Israel contra Hamás hace más de siete meses. Catar, mediador del conflicto, advirtió que el bombardeo podría "obstaculizar" las negociaciones de tregua.

Un bombardeo israelí contra un campo de desplazados en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, dejó al menos 45 muertos, según un nuevo balance comunicado este lunes por autoridades del territorio palestino, gobernado por el movimiento islamista Hamás.

El bombardeo se llevó a cabo en el marco de la ofensiva emprendida por Israel contra Hamás hace más de siete meses, a raíz del mortífero ataque que comandos islamistas llevaron a cabo en suelo israelí el 7 de octubre.

El ataque israelí provocó condenas de Egipto, Jordania, Kuwait y de Catar. Además, Catar, que actúa como mediador junto a Estados Unidos y Egipto para lograr una tregua en el conflicto y la liberación de los rehenes retenidos por los islamistas en la Franja, advirtió que el bombardeo podría "obstaculizar" esas negociaciones.

"La masacre de ayer en Rafah dejó 45 mártires, incluyendo 23 mujeres, niños y ancianos. Hay otros 249 que resultaron heridos", indicó el Ministerio de Salud del territorio palestino, revisando al alza un balance previo, de 40 decesos.

Miembros de la defensa civil de Gaza indicaron haber visto varios cuerpos "carbonizados" por el incendio provocado por el bombardeo.

Imágenes difundidas por la Media Luna Roja Palestina muestran caóticas escenas de personal médico evacuando a heridos, incluidos niños.

"Acabábamos de terminar la oración de la noche (...) nuestros hijos estaban durmiendo, de repente oímos un fuerte ruido y vimos fuego por todos lados. Los niños gritaban, el ruido era aterrador", contó una sobreviviente que no quiso ser identificada.

El Comité Internacional de la Cruz Roja indicó que uno de sus hospitales de campaña estaba recibiendo una "afluencia de heridos en busca de atención por lesiones y quemaduras" y que sus equipos están "haciendo todo lo posible por salvar vidas".

Imágenes grabadas por equipos de la AFP el lunes por la mañana muestran restos carbonizados de tiendas de campaña y familias palestinas contemplando la destrucción.

Tras el bombardeo, Hamás llamó a los palestinos a "levantarse y marchar" contra la "masacre" del ejército israelí.

Te recomendamos

"Peligrosa violación"

Egipto denunció un "ataque contra civiles indefensos" y Jordania acusó a Israel de cometer "crímenes de guerra".

Kuwait afirmó que este nuevo ataque pone de manifiesto ante todo el mundo los "flagrantes crímenes de guerra y el genocidio" cometidos por Israel y Catar tachó el bombardeo israelí de "peligrosa violación del derecho internacional".

El ataque se produjo horas después de que el brazo armado de Hamás disparara cohetes contra la ciudad israelí de Tel Aviv y otras zonas del centro de Israel, "en respuesta a las masacres sionistas contra civiles".

Las defensas aéreas israelíes derribaron a la mayoría de cohetes y no se registraron víctimas.

"Recompensar el terrorismo"

Tras más de siete meses de conflicto, Naciones Unidas ha advertido que el territorio palestino, asediado por las fuerzas israelíes y donde la mayoría de los hospitales ya no funcionan, está amenazado por una inminente hambruna.

La guerra y las muertes de civiles provocaron una creciente condena mundial contra Israel, incluyendo demandas ante dos tribunales internacionales de La Haya.

El martes, España, Irlanda y Noruega prevén reconocer formalmente a Palestina como Estado, un paso que hasta ahora han dado más de 140 miembros de la ONU, pero pocas potencias occidentales.

Israel, que acusa a estos países de "recompensar el terrorismo", anunció el lunes medidas punitivas contra Madrid, ordenando a su consulado en Jerusalén que deje de ofrecer servicios consulares a los palestinos a partir del 1 de junio.

"Aquellos que premien a Hamás e intenten establecer un Estado terrorista palestino no tendrán contacto con los palestinos", apuntó el canciller israelí, Israel Katz.

Te recomendamos

El incendio estalló más de una hora después del ataque, que tuvo como objetivo una infraestructura improvisada donde se escondían dos cargos de Hamás.
El incendio estalló más de una hora después del ataque, que tuvo como objetivo una infraestructura improvisada donde se escondían dos cargos de Hamás. | Fuente: EFE

Israel dice que la mayoría de muertos fue por un incendio

Las primeras conclusiones de la investigación de Israel sobre el ataque apuntan a que la mayoría de las víctimas mortales, medio centenar, fallecieron a causa del incendio que estalló después del bombardeo. 

"La mayoría de las víctimas son a causa de un incendio", afirmó este lunes el portavoz del Gobierno de Israel, Avi Hyman, en su rueda de prensa diaria.

Por su parte, el Fiscal General Militar, el mayor general Yifat Tomer Yerushalmi, ordenó hoy al Mecanismo de Investigación y Evaluación del Estado Mayor del Ejército que investigue el ataque en Rafah "basado en inteligencia y contra objetivos terroristas de alto rango de Hamás".

Se trata de un organismo independiente formado por exmilitares encargado de "examinar incidentes excepcionales en combate", como ya hizo hace un mes con el ataque de Israel a un convoy humanitario de la ONG World Central Kitchen, en el que murieron siete de sus empleados, seis de ellos extranjeros.

La investigación concluyó un "error en la identificación" y se saldó con el cese de dos comandantes.

"Antes del ataque se tomaron una serie de medidas para reducir el riesgo de dañar a civiles no involucrados, incluida vigilancia aérea, el despliegue de municiones precisas e información de inteligencia adicional", indicó el Ejército en un comunicado sobre el ataque anoche en Rafah.

"Sobre la base de estas medidas se evaluó que no se esperaba ningún daño a los civiles", agregó.

El incendio estalló más de una hora después del ataque, que tuvo como objetivo una infraestructura improvisada donde se escondían dos cargos de Hamás, a unos 300 metros del campamento, según fuentes israelíes.

El Ejército israelí justificó su ataque contra este barrio del noroeste de la ciudad de Rafah, que no había recibido órdenes de evacuación, por la presencia de dos altos cargos en esta zona del grupo islamista Hamás, el comandante de su división para Cisjordania, Yassin Rabia; y otro alto mando de esa misma división, Khaled Nagar.

El ataque israelí contra la ciudad fronteriza con Egipto llegó horas después de que ayer Hamás lanzara desde ese punto, por primera vez en meses, cohetes contra el centro de Israel, incluido la capital, Tel Aviv, que no causó heridos ni daños graves. 

(Con información de AFP y EFE)

Te recomendamos

Las cosas como son

Estados Unidos y la crisis humanitaria en Gaza

El ministro estadounidense de Relaciones Exteriores, Antony Blinken, emprende su sexta visita a las principales capitales del Medio Oriente desde que se produjera el ataque del grupo terrorista palestino Hamás el pasado 7 de octubre.

Las cosas como son | podcast
Estados Unidos y la crisis humanitaria en Gaza

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA