Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los narcotraficantes de México blanquean sus ganancias con bitcoins en China

El dinero del narcotráfico encuentra nuevas rutas para ser lavado.
El dinero del narcotráfico encuentra nuevas rutas para ser lavado. | Fuente: Equities

Un informe de la DEA asegura que cárteles como Jalisco Nueva Generación (CJNG) compran productos en el gigante asiático con monedas virtuales y luego los venden en Latinoamérica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un informe de la Administración para el Control de Drogas estadounidense (DEA) asegura que los cárteles del narcotráfico como Jalisco Nueva Generación (CJNG) o los Beltrán Leyva en México blanquean sus ilícitas ganancias a través de monedas virtuales, como el bitcoin.

El informe Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2017 indica que hace un par de años los cárteles mexicanos usan las monedas virtuales para adquirir bienes en China, que luego son vendidos en Latinoamérica.

“En años anteriores, los métodos preferidos eran los sistemas de transferencia de dinero (...) Hoy el bitcoin y otras monedas virtuales permiten que los cárteles transfieran ganancias ilícitas a escala internacional”, indica el balance de la DEA citado por Excelsior.

Las organizaciones criminales son asesoradas por personas que contactan en la deep web para usar monedas virtuales y blanquear sus ganancias.

La razón por la que el cártel Jalisco Nueva Generación (CGNG) y otras organizaciones criminales eligen las monedas virtuales como el bitcoin son su facilidad de uso y anonimato.

“El bitcoin es la forma de pago más común para la venta de drogas en los mercados de redes oscuras como la denominada deep web, y está surgiendo como un método deseable para transferir las ganancias de la venta de drogas ilícitas a escala internacional”, dice el documento.

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA