Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Las pérdidas rusas en Avdivka amenazan con socavar sus capacidades ofensivas en invierno

El humo se eleva sobre el área de la ciudad de Avdiivka, en la línea del frente, en medio de la acción militar rusa en curso en Ucrania.
El humo se eleva sobre el área de la ciudad de Avdiivka, en la línea del frente, en medio de la acción militar rusa en curso en Ucrania. | Fuente: AFP

El Ejército de Ucrania aseguró que Rusia ha sufrido entre muertos y heridos más de 5 000 bajas cerca de Avdivka desde que el pasado 10 de octubre comenzara su ofensiva, mientras que las fuerzas rusas prosiguen su ataque para conquistar esta ciudad clave.

Las tropas de Rusia se reagrupan para preparar un tercer asalto contra Avdivka, donde intentan tomar al norte una escombrera y una línea ferroviaria dominada por las fuerzas de Ucrania a un gran coste en pérdidas humanas y equipo bélico, lo que amenaza con socavar sus capacidades ofensivas de cara al invierno.

Mientras, en Ucrania esposas y otros familiares de soldados ucranianos que combaten en el frente pidieron hoy con concentraciones en Kiev, Odesa y otras ciudades del país que se les permita desmovilizarse después de 18 meses de servicio.

"Ha llegado el tiempo de otros", decía una de las pancartas. "Los soldados también se cansan", se afirmaba en otra. "La victoria es responsabilidad de todos", rezaba un tercer cartel en la capital.

En el frente oriental los soldados se enfrentan a bombardeos rusos día y noche en los alrededores de Avdivka, mientras intentan avanzar en Bajmut.

En dirección nororiental repelen la ofensiva de Rusia en Kúpiansk, en la provincia de Járkiv y en el sur mantienen su contraofensiva en Zaporiyia y luchan por ampliar su presencia en el lado ocupado de Jersón tras cruzar en algunos puntos el río Dniéper.

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeri Zaluzhni, se reunió la víspera con el comandante de las Fuerzas Armadas de EE.UU. para Europa, Christopher Cavoli, y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas británicas, Tony Radakin.

Con ellos analizó la situación en las direcciones más difíciles del campo de batalla y las necesidades ucranianas en cuanto a munición, drones y equipo militar.

Guerra Ucrania-Rusia | Fuente: AFP

Te recomendamos

Apoyo británico y comunitario

Precisamente el primer ministro británico, Rishi Sunak, reiteró este viernes al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que el conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás no cambiará el "compromiso inquebrantable" con Ucrania.

También los líderes de la Unión Europea (UE) garantizaron hoy en su cumbre en Bruselas su respaldo a Kiev tanto tiempo como sea necesario pese a la crisis en Oriente Medio.

En el terreno, el punto más caliente actualmente se encuentra en Avdivka, donde el ejército ruso "puede estar reagrupándose para nuevos grandes asaltos mecanizados" como lo hizo entre el primer gran ataque el 10 de octubre y el segundo entre el 19 y 20 de octubre, según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).

Rusia ha enviado a la localidad fuerzas adicionales para compensar las grandes pérdidas de personal y mantener la capacidad del Ejército ruso de sostener su esfuerzo ofensivo, añadió.

Zelenski dijo hoy a Sunak que Rusia ha perdido un número de soldados equivalente a una brigada en su ofensiva sobre la ciudad oriental cercana a la ocupada capital regional de Donetsk.

El mandatario sostuvo que las tropas ucranianas "están deteniendo" los intentos de avanzar rusos e infligen "al enemigo bajas significativas que equivalen al menos una brigada", es decir entre 3 000 y 5 000 soldados.

Además, Kiev ha afirmado esta semana que además las Fuerzas Armadas rusas han perdido 400 vehículos blindados desde el 10 de octubre cerca de Avdivka y Márinka, al oeste de la ciudad de Donetsk.

Te recomendamos

Te recomendamos

Hace tres días en las redes sociales circulaba un video con la pandera rusa encima de la escombrera, si bien un don ucraniano supuestamente lo destruyó inmediatamente. | Fuente: Twitter @GalileoArms

Las imágenes satelitales han confirmado la pérdida de al menos 109 vehículos militares, principalmente blindados y tanques, cerca de Avdivika entre el 10 y el 20 de octubre.

Impacto en la capacidad ofensiva de Rusia

"Las grandes pérdidas de equipos rusos alrededor de Avdivka probablemente socavarán las capacidades ofensivas rusas a largo plazo", señaló el ISW en su análisis bélico de este viernes.

Los analistas del centro de estudios estadounidense recuerdan que las pérdidas y la escasez generalizadas de equipos rusos en el primer año de la guerra limitaron la capacidad de Rusia para llevar a cabo una ofensiva mecanizada efectiva durante el invierno pasado.

Famoso es el fracaso que sufrieron las tropas rusas en su asalto entre enero y febrero de 2023 a Vugledar, donde Ucrania aseguró haber destruido al menos 130 tanques y vehículos blindados.

Pese a todo, las tropas rusas, que atacan desde tres flancos, avanzan gradualmente al norte y noroeste de Avdivka, especialmente en su intento de tomar una línea ferroviaria cerca de Stepove y la gran escombrera conocida como "Terrikon" junto a la planta de coque y química de la primera ciudad.

Hace tres días en las redes sociales circulaba un video con la pandera rusa encima de la escombrera, si bien un don ucraniano supuestamente lo destruyó inmediatamente.

El jefe de la Administración Militar de Ucrania de la zona, Vitali Barabash, insistió en que Rusia no controla este monte, sino que se trata de una disputada "zona gris". (Con información de EFE)

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA