Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Rusia intensifica los ataques contra puerto ucraniano de Odesa y operaciones para bloquear litoral

Una fotografía proporcionada por el Comando Operativo Sur de las Fuerzas Terrestres de Ucrania muestra una terminal de granos dañada de una empresa agrícola en la región de Odesa, en el sur de Ucrania, el 21 de julio de 2023.
Una fotografía proporcionada por el Comando Operativo Sur de las Fuerzas Terrestres de Ucrania muestra una terminal de granos dañada de una empresa agrícola en la región de Odesa, en el sur de Ucrania, el 21 de julio de 2023. | Fuente: EFE

Rusia atacó nuevamente con misiles a plena luz del día las instalaciones portuarias de Ucrania dedicadas a la exportación de cereales y otras infraestructuras agrícolas, tras abandonar el acuerdo para de exportación de grano.

Rusia intensificó este viernes los ataques que lleva a cabo a diario desde el martes contra la ciudad portuaria de Odesa con el lanzamiento de dos rondas de misiles en una sola jornada, en el marco de su operación para bloquear la costa de Ucrania del mar Negro tras salir del acuerdo del grano.

Durante cuatro noches seguidas, las fuerzas rusa han castigado con misiles y drones instalaciones portuarias dedicadas a la exportación de cereales y otras infraestructuras de la industria agrícola ucraniana, pero el segundo ataque de hoy fue a plena luz del día.

Bloqueo de puertos y respuesta de Kiev

Tras abandonar el acuerdo para la exportación del grano ucraniano, Rusia declaró que consideraría sospechoso de transportar material bélico y, por tanto, potencial objetivo militar, a todo barco que navegase hacia los puertos de Ucrania.

Y para apoyar la seriedad de este anuncio, la Flota rusa del Mar Negro efectuó hoy ejercicios para destruir barcos con misiles, aislar la zona noroccidental marítima que Moscú ha cerrado a la navegación y detener a posible infractores.

Al mismo tiempo, tras estas acciones, Rusia denunció que Ucrania pone en peligro la navegación en el mar Negro con su anuncio de que considerará objetivos militares a todos aquellos barcos rusos que se dirijan a los puertos rusos u ocupados por Rusia.

Un camión incendiado es visto junto a una terminal de granos dañada de una empresa agrícola en la región de Odesa, en el sur de Ucrania, el 21 de julio de 2023.
Un camión incendiado es visto junto a una terminal de granos dañada de una empresa agrícola en la región de Odesa, en el sur de Ucrania, el 21 de julio de 2023. | Fuente: EFE

Te recomendamos

Rusia intensifica los ataques a Odesa y las operaciones para bloquear el litoral ucraniano. | Fuente: EFE

"Las acciones impredecibles y, más aún, la implicación de Kiev en actos terroristas crean sin duda una amenaza potencial en este ámbito", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Insistió en que el "régimen de Kiev no le hace asco a nada y por ello esas declaraciones suponen directamente un peligro".

Moscú quita hierro a sus amenazas

Tras las amenazas de Kiev, el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Vershinin aclaró hoy en rueda de prensa que Rusia, antes de actuar contra los barcos que se dirijan a los puertos ucranianos, los detendrá para inspeccionarlos y comprobar que no transportan armamento.

Vershinin calificó de "peligrosa e irrealizable" la opción de que buques de guerra escolten la salida de los barco con cereales de los puertos ucranianos, al comentar informaciones que apuntan a la posibilidad de que navíos de la Armada turca podrían llevar a cabo esa labor.

En medio de este cruce de declaraciones, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó hoy que la reactivación del acuerdo del grano, que permitía la exportación de cereales desde tres puertos ucranianos del mar Negro, es posible si Occidente cumple las demandas de Rusia.

"Rusia también tiene algunas expectativas. Si se resuelven, Rusia está a favor del funcionamiento del corredor de cereales", dijo Erdogan.

Una vista de una terminal de granos dañada de una empresa agrícola en la región de Odesa, en el sur de Ucrania, el 21 de julio de 2023.
Una vista de una terminal de granos dañada de una empresa agrícola en la región de Odesa, en el sur de Ucrania, el 21 de julio de 2023. | Fuente: EFE

Te recomendamos

El Kremlin ha insistido en que "apenas se cumpla la parte rusa" de los acuerdos, Rusia "inmediatamente" volverá a implementar el acuerdo.

Moscú pide reconectar el banco agrícola ruso, Rosseljozbank, al sistema bancario internacional SWIFT, levantar las sanciones a repuestos para la maquinaria agrícola, desbloquear la logística y seguros de transporte, descongelar activos y reanudar el funcionamiento de la tubería de amoniaco Togliatti-Odesa, que explotó el 5 de junio.

Fin del acuerdo del grano y amenaza del hambre

Erdogan advirtió de que el fin de la Iniciativa del Mar Negro, el nombre oficial del acuerdo del grano, supondrá desde un aumento de los precios globales de los alimentos hasta el hambre en algunas regiones, así como nuevas olas migratorias.

La ONU acusó hoy directamente a Rusia de poner en riesgo la seguridad alimentaria de los países en vías de desarrollo con la decisión de retirarse del acuerdo del grano.

"Los acontecimientos de la última semana son sólo los últimos acontecimientos en la guerra sin sentido de la Federación Rusa contra su vecino, una guerra cuyas consecuencias se sienten en el mundo", dijo la jefa de Asuntos Políticos de Naciones Unidas, Rosemary DiCarlo. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA