Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Vladímir Putin sigue dolido por el atentado en Moscú, "aunque no vean lágrimas en su rostro", aseguró el Kremlin

El presidente ruso Vladimir Putin preside una videoconferencia para discutir las medidas posteriores al ataque terrorista en la sala de conciertos Crocus City Hall, en la residencia estatal Novo-Ogaryovo en las afueras de Moscú, Rusia.
El presidente ruso Vladimir Putin preside una videoconferencia para discutir las medidas posteriores al ataque terrorista en la sala de conciertos Crocus City Hall, en la residencia estatal Novo-Ogaryovo en las afueras de Moscú, Rusia. | Fuente: EFE

El Kremlin aclaró la decisión del presidente ruso Vladímir Putin, de esperar un día para expresarse públicamente sobre el atentado cerca de Moscú y de no reunirse con las familias de las víctimas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente ruso Vladímir Putin, que hasta ahora no asistió a ninguna ceremonia de homenaje a las víctimas del atentado cerca de Moscú ni visitó a las familias o a los heridos, siente pesar, aseguró el Kremlin.

"El jefe de Estado se siente personalmente y plenamente implicado en este tipo de tragedias. Créanme, aunque no vean lágrimas en su rostro, eso no significa que no sufra", dijo el portavoz de la presidencia, Dmitri Peskov, en una breve entrevista el sábado.

El 22 de marzo hombres armados entraron en el Crocus City Hall, una gran sala de conciertos cerca de Moscú, antes de disparar contra la multitud e incendiar el edificio.

Los embajadores y representantes de las misiones diplomáticas acreditadas en Rusia se mantienen firmes mientras asisten a una ceremonia de colocación de flores en el monumento en memoria de las víctimas del ataque terrorista en la sala de conciertos Crocus City Hall, una semana después del ataque en Krasnogorsk, en las afueras de Moscú, en marzo.
Los embajadores y representantes de las misiones diplomáticas acreditadas en Rusia se mantienen firmes mientras asisten a una ceremonia de colocación de flores en el monumento en memoria de las víctimas del ataque terrorista en la sala de conciertos Crocus City Hall, una semana después del ataque en Krasnogorsk, en las afueras de Moscú, en marzo. | Fuente: EFE

Según el último recuento de socorristas rusos, al menos 144 personas murieron y 551 resultaron heridas en este ataque reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico, el atentado más mortífero de los últimos veinte años en Rusia.

Después de la tragedia, Vladímir Putin esperó al día siguiente para expresarse públicamente y el Kremlin indicó el jueves que no había previsto en lo inmediato reunirse con las familias de las víctimas, ni acudir al lugar del atentado.

El sábado, diplomáticos occidentales, especialmente estadounidenses y europeos, así como de países africanos y de América Latina, acudieron al lugar para depositar flores y guardar un minuto de silencio, informó la agencia Ria Novosti. (Con información de AFP)

Homenaje del cuerpo diplomático acreditado en Rusia a las víctimas del atentado | Fuente: EFE

Te recomendamos

Podcast recomendado

Dos años de guerra en Ucrania. La guerra es siempre el fracaso de la capacidad humana de anticipar y resolver conflictos de acuerdo al derecho internacional.

Las cosas como son | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA