Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Rusia: rumores de purga y misterios después de la rebelión de Wagner en el ejército

En tanto, el mayor general Ivan Popov afirmó haber sido suspendido de sus funciones por haber alertado
En tanto, el mayor general Ivan Popov afirmó haber sido suspendido de sus funciones por haber alertado "con dureza" las dificultades experimentadas en Ucrania. | Fuente: EFE

De acuerdo con el Kremlin, el veterano ruso Serguei Surovikin se mantiene en su puesto, pero circulan rumores sobre una presunta desaparición.

Rumores de purga, miedo a otra rebelión y posibles ajustes de cuentas se propagaron en el ejército ruso, conocido por su hermetismo, después de la rebelión de la milicia de mercenarios Wagner. Una situación ilustrada por los destinos de tres generales.

La desaparición del general Surovikin

Con fama de implacable, veterano de las brutales guerras de Chechenia (1999-2009) y Siria, Serguei Surovikin es uno de los comandantes emblemáticos de la intervención rusa en Ucrania, que dirigió de octubre de 2022 a enero de 2023.

También es considerado como cercano al jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, quien no lo criticaba en sus agresivos videos contra el estado mayor ruso y además dijo que veía en él "al único hombre con estrella de general que sabe combatir".

Pero después del fracaso de la rebelión, Serguei Surovikin desapareció.

Su última aparición pública es en un video, la noche del amotinamiento, con aire de estar constreñido, en el que exhorta a las tropas de Wagner a abandonar la acción. 

Tiene uniforme pero no lleva charreteras, lo que para algunos observadores es signo de que ya había sido detenido.

Según el diario The New York Times, que cita los servicios de inteligencia estadounidenses, el general Surovikin estaba al tanto del amotinamiento. 

El Kremlin desmiente y afirma que sigue oficialmente en su puesto. Pero los rumores más diversos circulan, desde la detención hasta una simple suspensión.

El miércoles, el jefe del Comité de defensa de la Duma rusa, Andrei Kartapolov, relanzó las especulaciones con términos enigmáticos: Surovikin "descansa, no está disponible por ahora", afirmó.

Te recomendamos

La destitución del general Popov

En un mensaje revelado el miércoles por la noche, el mayor general Ivan Popov afirma que fue suspendido de sus funciones por haber alertado "con dureza" a la alta comandancia sobre las dificultades experimentadas en Ucrania, especialmente las fuertes pérdidas humanas y la carencia de material de punta.

"Las fuerzas ucranianas no pudieron penetrar en nuestro ejército, pero fuimos golpeados por detrás por nuestro jefe principal, que cobardemente decapitó al ejército en el momento más difícil", añade refiriéndose probablemente al jefe de Estado mayor, general Guerasimov.

Según la cadena Telegram Grey Zone, vista por más 500.000 abonados, Guerasimov habría acusado a Popov de "desinformación y alarmismo" al conocer el informe.

Ivan Popov dirige el 58º ejército ruso, considerado como uno de los mejores en combate y que está en la región ucraniana de Zaporiya, donde enfrenta la contraofensiva de Kiev.

A Rusia no le gusta ver que se laven sus trapos en público. Inicialmente destinado a un chat privado de militares, el mensaje del general fue difundido por un diputado, regañado por un responsable del partido Rusia Unida que le reprochó haber transformado la disputa en "espectáculo político".

La muerte del general Tsokov

¿El teniente general Oleg Tsokov murió el 11 julio a causa de un bombardeo contra un hotel alejado del frente cerca de Berdiansk, ciudad ocupada del sur de Ucrania?

Por ahora es poco probable que el ejército ruso confirme esta muerte, pero es lo que afirma la televisión pública rusa y blogueros militares pro-Kremlin, fuentes de información necesarias al carecer de comentarios oficiales del gobierno ruso.

Esta nueva muerte de un general en un bombardeo específico causó muchas críticas. "Es triste decirlo, pero la calidad de la inteligencia del enemigo es superior a la nuestra", señaló la cadena Zapiski Veterana.

Le bloguero Rybar, seguido por 1,2 millones de abonados, reprochó al alto comando por no hacer nada, cuando hay "células durmientes" que informan a Ucrania desde los  territorios ocupados y se conocen las capacidades de espionaje satelital de los aliados occidentales de Ucrania.

"Todo el mundo lo sabe, todos  están informados, pero no se toma ninguna medida", agregó.

(Con información de AFP)

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA