Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Rusia busca distraer a Ucrania de su ofensiva con un despliegue masivo de tropas en el este

Rusia dice atacar aeródromos de Ucrania y sitios de almacenamiento de armas occidentales | Fuente: AFP

El ejército de Ucrania mantiene todas sus posiciones en el eje del frente formado por las ciudades de Kupiansk y Limán, en el noreste del país, pese a que Rusia habría desplegado allí unos 100 mil hombres.

El ejército de Rusia ha concentrado unos 100 000 hombres y cerca de un millar de tanques cerca de Limán y Kupiansk para obligar a Ucrania a enviar a esa zona nororiental del frente parte de las tropas que tiene previsto poner en liza en el sur.

Rusia utiliza sus tradicionales tácticas para distraer la atención de las Fuerzas Armadas de Ucrania, centrada ahora en el sur”, afirmó este viernes en una entrevista con EFE el coronel en la reserva ucraniano Serguí Grabski.

El coronel en la reserva recordó que el número de tropas rusas que -según estimaciones hechas públicas recientemente por el Ministerio de Defensa ucraniano- hay concentradas en Limán-Kupiansk es similar a los 160 000 soldados y 1 200 tanques movilizados por Moscú para lanzar la invasión.

Pese a ello, señaló Grabski, Rusia no ha conseguido forzar a Ucrania a cambiar sus planes y descuidar la contraofensiva en el sur, ya que Ucrania está siendo capaz de mantener sus posiciones únicamente con sus “reservas tácticas” y sin tener que utilizar en esta zona del frente a sus “reservas operacionales”.

“(Los rusos) han avanzado lentamente, han conseguido algún territorio y han roto las defensas ucranianas en unos tres o cuatro kilómetros, pero desde una perspectiva estratégica, esta operación de distracción no ha logrado sus objetivos”, dice el experto.

Grabski subraya asimismo que en la localidad de Karmazinivka, al sureste de Kupiansk y al noreste de Limán, las fuerzas ucranianas “han bloqueado el avance ruso” e incluso han forzado a las tropas ocupantes a retirarse de sus posiciones. “Ahora el frente está estabilizado”, concluye el militar en la reserva. 

Te recomendamos

Tensa situación en Bajmut

Asimismo, el jefe de las fuerzas terrestres ucranianas, Oleksandr Sirski, afirmó que el ejército de Ucrania mantiene todas sus posiciones en el eje del frente formado por las ciudades de Kupiansk y Limán, en el noreste del país, pese a que los rusos habrían desplegado allí unos 100 000 hombres.

“En las zonas de Kupiansk y Limán el enemigo ataca constantemente, utiliza sus unidades más profesionales”, explicó Sirski, citado por el canal oficial de Telegram del ejército ucraniano.

Según el militar, Ucrania repele “cada día numerosos asaltos rusos” en ese segmento del frente. “No hemos perdido ninguna de nuestras posiciones”, agregó Sirski, que es el militar ucraniano a cargo de las operaciones en el este del país.

El comandante ucraniano informó asimismo de que la situación sigue siendo tensa en la zona de Bajmut, también en el frente del este y situada unos 60 kilómetros al sur de Limán. “La situación es muy tensa, pero avanzamos y liberamos gradualmente nuestro territorio”, dijo Sirski.

Te recomendamos

Fijan edad militar

De otro lado, el Consejo de la Federación o senado de Rusia aprobó hoy una enmienda legal que establece la edad de servicio militar obligatorio entre 18 y 30 años.

La modificación, que eleva de 27 a 30 años la edad máxima en que los ciudadanos rusos pueden ser llamados a filas para cumplir el servicio militar fue adoptada por la Duma del Estado o Cámara de Diputados el pasado martes.

El aumento de la edad máxima para cumplir el servicio militar obligatorio fue explicado con el argumento de que compensa la reducción del número de ciudadanos que pueden ser llamados a filas.

La iniciativa de aumentar la edad del servicio militar fue propuesta a finales de 2022 por el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, y se produjo después de que cientos de miles de hombres rusos en edad militar abandonaran Rusia a raíz de la movilización decretada en septiembre de 2022 por el presidente Vladímir Putin.

Además de elevar la edad del servicio militar, Shoigú también propuso en enero aumentar el número de efectivos de las Fuerzas Armadas a 1,5 millones hasta 2026 (este año pasaron a ser 1,15 millones), así como incrementar el número de soldados profesionales a 695 000. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA