Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Edmundo González pide a Lula que mantenga la presión sobre Maduro hasta que deje el poder

González defendió su decisión de dejar Venezuela porque, según él, es
González defendió su decisión de dejar Venezuela porque, según él, es "más útil fuera del país que dentro" y aseguró que habla por teléfono todos los días con María Corina Machado, la líder opositora a quien el chavismo impidió presentarse a los comicios. | Fuente: EFE

González aseguró que los esfuerzos de mediación de los Gobiernos de Brasil y Colombia que iniciaron tras las elecciones de julio pueden "continuar" pese a la falta de avances y que se trata de procesos "que no tienen fecha de inicio y término".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El líder opositor venezolano Edmundo González pidió al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que mantenga la "presión" sobre el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, hasta que este deje el poder, según una entrevista al diario O Globo publicada este domingo.

"Le diría (a Lula) que mantenga la presión hasta que Maduro sienta que no puede aguantar más, hasta que él cambie de posición", afirmó al periódico brasileño durante una entrevista en Madrid, la ciudad donde vive desde que abandonó su país.

Además, González aseguró que los esfuerzos de mediación de los Gobiernos de Brasil y Colombia que iniciaron tras las elecciones de julio pueden "continuar" pese a la falta de avances y que se trata de procesos "que no tienen fecha de inicio y término".

"La mediación puede tener altos y bajos y esperamos que pueda llegar a un punto positivo; el foco central es convencer a Maduro de que debe respetar la voluntad popular", dijo, sobre la cuestionada victoria del actual presidente.

Por otra parte, el líder opositor rechazó la repetición de las elecciones, una de las propuestas lanzadas por Lula, al considerar que "los votos y las actas electorales están allí" para que cualquier persona que quiera pueda verlas.

Te recomendamos

González Urrutia defendió su decisión de dejar Venezuela

González defendió su decisión de dejar Venezuela porque, según él, es "más útil fuera del país que dentro" y aseguró que habla por teléfono todos los días con María Corina Machado, la líder opositora a quien el chavismo impidió presentarse a los comicios.

Para forzar la salida de Maduro, el político apuntó a "sanciones personalizadas" por parte de la comunidad internacional, pero rechazó medidas que afecten el sector petrolero del país y avisó de que habrá un "éxodo insostenible" de venezolanos si no se resuelve la crisis.

González dijo que está "convencido" de que la comunidad internacional lo reconocerá como presidente de cara a la toma de posesión del 10 de enero, aunque no respondió si él viajará a Venezuela en caso de que Maduro se mantenga en el poder.

EFE

Te recomendamos

Entrevistas ADN

El Gobierno peruano nunca reconoció a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, dice jefe del Gabinete.

Gustavo Adrianzén dijo que la posición del gobierno no ha cambiado frente a la crisis en Venezuela. Sin embargo, evitó calificar al régimen chavista como una dictadura.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA