Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

María Corina Machado "convencida" de que parte de las Fuerzas Armadas quieren negociar proceso para la transición

María Corina Machado rechazó nuevas elecciones y aseguró que Edmundo González Urrutia jurará como presidente de Venezuela.
María Corina Machado rechazó nuevas elecciones y aseguró que Edmundo González Urrutia jurará como presidente de Venezuela. | Fuente: EFE | Fotógrafo: RONALD PENA R

La líder opositora señaló que el régimen de Nicolás Maduro está preocupado porque saben que perdieron legitimidad en el interior de las Fuerzas Armadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, se mostró "convencida" este jueves de que parte de las Fuerzas Armadas, que apoyan a Nicolás Maduro, son proclives a negociar con su agrupación una transición hacia la investidura de Edmundo González Urrutia como presidente del país caribeño.

"Hemos sido claros" en la postura de "brazos abiertos" y de "no persecución ni venganza" para los oficialistas, y "eso ocurre también en las Fuerzas Armadas", dijo Machado en respuesta a una pregunta de EFE durante una rueda de prensa virtual con periodistas de Argentina y Chile.

"No hubiéramos podido tener el acceso a las actas si no hubiera habido colaboración de los efectivos", recordó la líder antichavista, en referencia a que la oposición cuenta con casi el 84 % de las actas, que le permiten afirmar que 7,3 millones de personas votaron por González Urrutia, contra los 3,3 millones de votos a Nicolás Maduro, y así denunciar "el fraude en los comicios del 28 de julio pasado".


"El régimen está muy preocupado"

Machado busca "negociar una transición" hasta el 10 de enero de 2025, fecha de asunción del nuevo presidente, para lo que ofrece "una cantidad de incentivos, garantías, salvaguardas para los involucrados" que dijo serían objeto de una negociación, aunque no quiso adelantar los detalles porque "sería tremendamente inconveniente" antes de abordar ese diálogo.

"Estamos dispuestos", anticipó la líder opositora, pero aclaró que "el régimen se ha negado hasta ahora".

Esa negociación incluye a las Fuerzas Armadas, según dijo Machado: "El régimen está muy preocupado porque saben que en el seno de las Fuerzas Armadas también perdieron toda legitimidad".

Machado explicó que "el oficialismo no es monolítico ni jerárquico sino heterárquico", con "muchos intereses y agendas que compiten entre sí" y cuya "voracidad" los "ha puesto unos contra otros". 

EFE

Te recomendamos

Podcast recomendado

En los últimos 8 años, alrededor de 8 millones de venezolanos han migrado a diferentes países del mundo a a medida que se agudizó la crisis política, económica y social en Venezuela. Nuestro país no fue la excepción debido a nuestra estabilidad económica y a la cercanía al país bolivariano. ¿Cómo ha impactado la llegada de los venezolanos en nuestra economía? Te lo contamos en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA