Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Lucho Paz dice estar "un poco decepcionado" con el Grupo 5 por retirar canciones en YouTube donde canta

Lucho Paz habló de la polémica con Grupo 5 por sacar de YouTube las canciones donde canta.
Lucho Paz habló de la polémica con Grupo 5 por sacar de YouTube las canciones donde canta. | Fuente: RPP

"Hubo una falta de consideración porque yo fui una persona muy entregada", sostuvo Lucho Paz, quien presentó en RPP la nueva versión de su tema 'Me alejé del Amor'.

Lucho Paz presentó en RPP la nueva versión de su tema 'Me alejé del Amor'. | Fuente: RPP

Lucho Paz presentó la nueva versión de 'Me alejé del Amor', emblemático tema que regrabó hace 20 años con el Grupo 5. Ahora, el cantante de 61 años estrenó la canción con unos “nuevos arreglos y aires musicales” de la mano del reconocido arreglista trujillano Víctor Lecca. El músico chiclayano estuvo en ‘Conexión’ de RPP donde habló de la novedad de su éxito.

“Tengo 40 años de trayectoria cantándole a todo el Perú, cantando canciones emblemáticas y sigo cantando 'Me alejé del Amor', una canción que comencé a regrabar hace 20 años. Le di nuevos aires musicales y ahora está creciendo como la espuma. Más adelante voy a seguir grabando más temas con nuevos arreglos”, manifestó.

El último 15 de junio, Lucho Paz estrenó en YouTube el videoclip de la nueva versión 'Me alejé del Amor'. “También pueden encontrarlo en Spotify y todas las redes sociales. Son dos temas en uno. Son bailables, pero también se queda en el sentimiento, en la letra de la canción”, refirió.

En otro momento, el reconocido cantautor de cumbia señaló que se cuida la garganta para seguir interpretando sus más conocidos temas como: ‘Tu amor fue una mentira’, ‘Motor y motivo’, ‘Qué levante la mano’, ‘El casorio’, ‘Morir de amor’, entre otros.

“A mis más de 60 años quiero seguir cantando para el público que siempre me solicita que cante las clásicas canciones”, dijo.

Lucho Paz es uno de los máximos exponentes de la cumbia a nivel nacional.
Lucho Paz es uno de los máximos exponentes de la cumbia a nivel nacional. | Fuente: Instagram (luchopazoficial)

Lucho Paz sobre polémica con Grupo 5: “No hubo consideración”

Por otro lado, Lucho Paz habló sobre la polémica con el Grupo 5, agrupación de cumbia que integró desde 1984 hasta 1994 con los fundadores Elmer y Víctor Yaipén. El cantante afirmó sentirse “un poco decepcionado” luego de enterarse que la orquesta sacó de YouTube las canciones donde él cantaba.

“Hay varios temas que todavía pueden encontrar. Gracias a dios yo pude ver la manera de conversar con los compositores y obtener los permisos para poder trabajar. Al comienzo, sí los silenciaron como siempre el ‘copy-right’ lo silencia, pero con estos permisos pudieron otra vez salir al aire”, sostuvo.

En ese sentido, Lucho Paz cuestionó la decisión de la agrupación donde estuvo por diez años. “Estuve un poco decepcionado cuando (el Grupo 5) sacó las canciones donde yo canto porque ingresé al Grupo 5 en 1984, conocí a los fundadores”, señaló.

Seguidamente, el también compositor agregó: “Creo que hubo una falta de consideración porque yo fui una persona muy entregada con el Grupo 5, con los padres. En ese tiempo no había internet y trabajábamos a pulso. Íbamos por todo el Perú dándolo todo”.

Lucho Paz: "Hay cantantes que se portaron mal con el Grupo 5"

Por último, Lucho Paz mencionó que hubo cantantes de cumbia, siendo muchos de ellos sus amigos, que se portaron muy mal con el Grupo 5, la famosa orquesta fundada el 31 de enero de 1973 en la ciudad de Monsefú, en Chiclayo, por los hermanos Elmer y Víctor Yaipén,

“Cuando ya se formaron estos chicos cantantes nuevos como Marco Antonio, Lucho Cuellar, John Kelvin, tantos cantantes que se portaron un poco mal con el Grupo 5”, acotó.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Podcast recomendado

Elmer Huerta tendrá letra de médico pero te habla en sencillo. A través de este podcast el asesor médico de RPP aborda de manera clara y concisa temas de salud, investigación y actualidad médica. Se convertirá sin duda en tu médico de cabecera.

Espacio Vital | podcast
¿Deben las plataformas sociales llevar advertencias a los usuarios como las cajetillas de cigarrillos?
Harold Quispe

Harold Quispe Redactor / Comunicador

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Con experiencia en periodismo digital y marketing. Actual redactor de Entretenimiento en RPP. Generador de contenidos en web y redes sociales. Trabajó en La República y en la Universidad Cayetano Heredia.

Tags

Lo último en Nacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA