RPP Noticiasconversó con expertos y expertas para dar luces sobre la espera como tópico literario. Un tema para reflexionar mientras aguardamos en medio de la pandemia del nuevo coronavirus.
Nuevas técnicas digitales permitieron develar el contenido de páginas en las que la adolescente había escrito chistes subidos de tono y sobre temas sexuales.
Los datos han surgido de la biografía publicada esta semana sobre Elisabeth "Bep" Voskuijl (1919-1983), una de las personas que ayudó a la familia Frank a esconderse.
La casa-museo distribuirá a bibliotecas japonesas 3.400 volúmenes de "El diario de Ana Frank" y 300 modelos en miniatura de la casa donde se escondió la niña judía durante la ocupación nazi.
El cantante escribió esto en el libro de visitas del museo que existe en Holanda en homenaje a la judía que falleció en un campo de concentración cuando tenía 15 años.
El gran éxito de la réplica en cera en la sucursal del museo en Amsterdam ha llevado al museo berlinés a optar por exponer su propia réplica de la joven judía.
Ana Frank fue una niña judía que escribió a modo de conversar con su amiga ´Kitty´, las líneas de su diario, el que se convertiría en testimonio histórico de la Segunda Guerra Mundial.
El castaño, de 150 años de edad, ya había provocado polémica, cuando asociaciones de vecinos se opusieron con éxito a la tala que había solicitado su dueño.
Con motivo de esta celebración, se inaugurará una nueva sala, en la que se exhibirá el auténtico diario de la joven judía, así como varios manuscritos.
Durante dos años, los Gies se aseguraron de que la familia judía ´era provista de comida y otros enseres esenciales, poniendo sus propias vidas en riesgo´.
El colegio que retiró el libro que menciona el Diario de Ana Frank señala que la obra "promociona el sionismo" y que se centra en la persecución de los judíos.