Ángel Neyra Olaychea también incluye al exjefe del gabinete ministerial, Salvador del Solar, y a los ministros que lo acompañaron al Palacio Legislativo 30 de septiembre, día en que el presidente Martín Vizcarra disolvió el Parlamento.
Congresista fujimorista solicitó dejar sin efecto el decreto supremo de disolución del Congreso y la resolución del JNE que cerró el padrón electoral el 30 de setiembre.
En diálogo con RPP Noticias, el fujimorista anunció que presentará el recurso a la Corte Superior de Justicia de Lima por considerar que "se ha violentado el derecho fundamental del trabajo que debe hacer el Congreso como contrapeso".
El parlamentario de Fuerza Popular tomó esta medida luego de que el alcalde de La Victoria lo acusara de permitir que los ambulantes -formales e informales- puedan utilizar la calle para trabajar sin pagar.
Fujimorista Ángel Neyra acusó al expresidente del Congreso de cometer "un abuso" durante su gestión al ampliar la Legislatura para tramitar el pedido para reincorporar a los legisladores Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez.
Durante el debate luego de la interpelación a la ministra de Educación, Flor Pablo, legisladores como Tamar Arimborgo o Ángel Neyra tuvieron duros calificativos contra la política educativa del enfoque de género, a la que ellos llaman "ideología de género". Por su parte, otros parlamentarios, ministros e instituciones como la Defensoría respaldaron a la titular del Minedu.
El informe final elaborado y presentado por el parlamentario, Ángel Neyra señala que algunos postulantes habrían falseado la declaración jurada en sus hojas de vida.
El ministerio señaló que todos los pedidos de información solicitados por cualquier congresista o Comisión del Congreso de la República sobre las OCEX han sido atendidos.
La Ley 30078 PITE contribuye en la eliminación del tráfico de terrenos, y la especulación de los mismos, así como el reordenamiento de las industrias en las afueras de las ciudades.
´Han falsificado actas´, expresó en diálogo con RPP Noticias tras dar a conocer que ha denunciado ´a todos los directivos de Coopex y al mismo gerente general por haber usado su firma y su nombre´.
Informe sobre las presuntas irregularidades en el proceso de selección de los agregados comerciales se presentará a la Comisión de Comercio Exterior en la primera semana de julio.
Legislador Álgel Neyra dijo, además, que Chile no puede condicionarnos a que suscribamos este tratado antes de ejecutar el veredicto final de la Corte de La Haya.
Presidente de la Comisión de la Producción impulsa proyecto de ley de la Empresa Inclusiva para beneficiar a 2 millones de emprendedores y buscar su formalización.
´Más allá de los colores políticos, hablamos de un sector que está prácticamente frustrado´, comentó a RPP Noticias Ángel Neyra, titular de la Comisión de Producción.