¿El coronavirus estaría afectando los fondos de pensiones?
La caída de los mercados internacionales debido al Covid-19 podría afectar a los fondos de pensiones.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La caída de los mercados internacionales debido al Covid-19 podría afectar a los fondos de pensiones.
Los factores que muestran mayor incidencia sobre el comportamiento de los inversores respecto de las decisiones de efectuar alguna IED son: estabilidad política y seguridad, entorno legal y regulatorio, gran tamaño del mercado interno, estabilidad macroeconómica y tipo de cambio favorable, talento y habilidad laboral disponibles, y buena infraestructura física (en este orden).
Luego de analizar el porqué de la desaceleración económica de nuestro país, evaluamos cuáles son las posibles alternativas para volver al camino del crecimiento económico.
Las cifras, sectores, acciones y escenarios que han generado un impacto negativo en las inversiones de nuestro país. ¿Qué hacer para poder regresar a la senda del crecimiento?
El Minem aseguró que realiza un seguimiento a la nueva Ley de Hidrocarburos en la Comisión de Energía y Minas del Congreso para evitar que se inserten modificaciones que distorsionen su objetivo.
Dejar nuestro petróleo y gas enterrados significará privar a las regiones de la selva y el norte del país de cientos de millones de soles, asegura el gremio nacional de hidrocarburos.
España ya es desde hace años el principal inversor directo extranjero en el país y aún tiene espacios para seguir destinando dinero al Perú. Convenio para evitar doble imposición tributaria vuelve a estar sobre la mesa.
La exploración de hidrocarburos en la Amazonía por parte de empresas chinas pone en riesgo áreas protegidas y pueblos indígenas en aislamiento. Además, se encuentran incumplimiento de estudios de impacto ambiental y falta de consulta previa entre los problemas en cuatro proyectos mineros.
Proyecto de norma apunta que inversionistas puedan administrar fondos registrados en Colombia, Chile y México desde el Perú.
El gremio minero energético señaló que se requiere una ley promotora de la inversión y fortalecer la seguridad juridica para revertir crisis del sector hidrocarburos.
La inversión comprometida mediante este mecanismo creció 115% en el primer semestre de este año, generando compromisos de inversión por S/ 536 millones.
Operadores del mercado duplicaron sus inversiones en el 2016 para ampliar el acceso de la red a más peruanos.
El documento dispone que la Programación Multianual de Inversiones se realice para un periodo mínimo de tres años.
Comex-Perú señala que muchos de los CEO de diversas compañías de economías APEC quieren conocer propuestas de PPK para atraer las inversiones en los próximos años.
El Ministerio de Energía y Minas precisó que en este momento se desarrollan cinco iniciativas que implican una inversión de US$3.326 millones.
Roberto Ibarra García, visitó a las principales autoridades de Cajamarca dejando su saludo protocolar y dialogando sobre posibles inversiones chilenas en la región.
El presidente del gremio, Gonzalo Prialé, señaló que el contralor Edgar Alarcón se está excediendo en sus funciones.
El siguiente ministro de Economía, Alfredo Thorne dijo que que el pedido de facultades legislativas, que el próximo Gobierno pedirá al Congreso, busca destrabar en inversiones trabadas ya sea por barreras burocráticas, entre otros motivos.
El precio promedio de un bolso Birkin se sitúa en US$60 000 y puede llegar hasta los US$223 000 en subastas.
A nivel regional, la inversión alcanzó el 79%, ubicando a Arequipa en el puesto 18 de 26, en el país.
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, indicó que monto supera a lo ejecutado en los dos últimos gobiernos.
PPK mencionó los tres ejes, que para él, son los que dominarán la campaña electoral.
Janine Belmont, ejecutiva de Yanbal Internacional, dijo en CADE 2015 que los empresarios seguirán invirtiendo en Perú.
A la fecha, existen 385 mil partícipes y un saldo administrado de casi 21 mil millones de nuevos soles.
El presidente del gremio mineroenergético, Carlos Gálvez dijo que estas cifras nos demuestran que las inversiones en el sector minero nacional han ingresado a una tendencia decreciente.
El gremio empresarial advirtió que de los 27 proyectos adjudicados entre enero 2008 y abril 2014 (que comprenden una inversión de 15 mil millones de dólares), 17 concesiones aún no inician obras.
El presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Luis Calmell del Solar, manifestó que los conflictos sociales ahuyentan inversionistas de la región Junín.
El viceministro de Salud, Pedro Grillo Rojas, se reunió con el gobernador regional de Junín Ángel Unchupaico y con los principales representantes de la Dirección Regional de Salud y de la unidad descentralizada del Sistema Integral de Salud Junín (SIS).
El funcionario resaltó que a julio de este año, se pavimentó el 76 por ciento de la red vial nacional, es decir 17.539 kilómetros.
Para generar las inversiones no debe haber ruido político ni tanta burocracia, señaló el representante de Confiep, Martín Pérez.
El dirigente exhortó al gerente regional de Trabajo, Jorge Rojas, a evaluar a los 21 gremios de Construcción Civil, pues asegura que muchos tienen vínculos con al delincuencia.
Las inversiones privadas se están frenando porque no se está respetando el Estado de derecho, sostuvo el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Luis Salazar.
A partir del 2009 se supendió la compra de más acciones en la bolsa, para tomar dismunuir el riesgo ya que el objetivo es preservar el fondo en caso de desastres.
El Road Show Asia 2015 se iniciará en Pekín el 11 de mayo, luego en Tokio el 13 de mayo y finalmente en Seúl el 14 de dicho mes.
Martín Pérez, presidente de la Confiep, dijo que de entregarse facultades legislativas al Ejecutivo se permitiría retomar el crecimiento económico.
"Sobre todo en un momento donde la inversión nacional es lenta, tenemos la oportunidad de que muchos inversionistas privados quieren participar junto con el Estado".
La Asociación de Bancos proyectó que los siguientes meses el volumen de los fondos mutuos continuará creciendo.
Ministro de Economía viajará a la nación norteamericana desde mañana hasta el lunes 16 de marzo, encargando su cartera al ministro de Vivienda, Milton Von Hesse.
La demanda de energía crecerá al 2025 hasta en 112%, y la de hidrocarburos líquidos de 339 mil barriles por día al 2025.
El mandatario explicó que se han cerrado las conversaciones para inversiones chinas en proyectos energéticos, industriales y de desarrollo.