Exaportantes del Fonavi pueden acceder a desembolso, incluso estando en el extranjero. Aquí te contamos lo que debes saber antes de solicitar tu devolución.
La Comisión Ad Hoc encargada de la devolución del dinero a los beneficiarios oficializó la reglamentación que permite el pago a los exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).
A partir del 25 de abril pueden acceder a su dinero, pero hay 5 puntos claves que todo exportante o familiares deben saber para orientarse u orientar a su familiar al momento de acceder a este desembolso.
Conoce aquí las interrogantes más frecuentes que pueden surgir en los usuarios.
1. ¿Cuál es la entidad responsable del pago?
La devolución de este fondo está a cargo del Banco de La Nación (BN), en cualquiera de sus agencias a nivel nacional, solo presentando el documento nacional de identidad (DNI), pasaporte o carné de extranjería de manera física.
2. ¿Quiénes pueden cobrarla devolución del Fonavi 2024?
Se priorizará a 153,182 fonavistas mayores de 80 años cumplidos al 31 de marzo de 2024 y pertenecientes a las listas del 1 al 19.
Asimismo,a Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc del Fonavi priorizó a las personas con discapacidad registradas ante el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis); ya quienes se encuentran en estado de gravedad por alguna enfermedad.
3. ¿Cómo saber si soy beneficiario?
El proceso comienza con la confirmación de su inclusión en el padrón oficial, lo cual puede hacer a través de la página web de la entidad correspondiente: www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/
Al hacer la consulta, deberá acceder al módulo de la página web ingresando el número de su DNI como fonavista titular. Es importante destacar que este padrón incluye únicamente a aquellos que han recibido parcialmente la devolución de sus aportes en oportunidades anteriores, es decir, los beneficiarios deben haber formado parte de uno de los grupos de pago anteriores.
4. ¿Hay un plazo para hacer el cobro?
No existe una fecha mínima ni máxima para poder acceder al cobro del Fonavi 2024. Este y los grupos pasados que se encuentran entre los beneficiarios pueden acudir a las agencias del Banco de la Nación para acceder al reintegro.
Incluso, en febrero se aprobó una activación de pago parcial, para un grupo mayor a 70 mil fonavistas, pero de ese total solo cobraron hasta la fecha, menos de 4 mil. Estas personas que aún faltan pueden ir a recoger su devolución.
5. Si me encuentro en el extranjero ¿puedo cobrar?
Sí es posible. Quienes se encuentren en el padrón y tengan residencia en el extranjero, deben acercarse al consulado de la ciudad en la que se encuentren, donde lo orientarán para realizar el trámite respectivo.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia