Buscar

Aeropuerto de Jaén: esto dice el alcalde José Tapia sobre la nueva fecha de reinicio de operaciones del terminal aéreo

La pista de aterrizaje del aeropuerto de Jaen tenía que estar culminada para la quincena del pasado mes de julio.
La pista de aterrizaje del aeropuerto de Jaen tenía que estar culminada para la quincena del pasado mes de julio. | Fuente: RPP

La autoridad edil expresó sus dudas frente al anuncio del ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, quien dijo que el Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén empezará a operar a partir del próximo lunes 29 de septiembre: "Falta una serie de obras y pruebas antes de volver a ponerlo en funcionamiento", advirtió.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Se espera que las obras de mantenimiento se concluyan y se pueda iniciar la operatividad del aeropuerto.
Se espera que las obras de mantenimiento se concluyan y se pueda iniciar la operatividad del aeropuerto. | Fuente: RPP

El aeropuerto de Jaén sigue sin abrir sus puertas pese a los reiterados anuncios del Gobierno Central y a un presupuesto que prácticamente se ha duplicado desde el inicio de los trabajos. Cerrado desde junio de 2022, el terminal aéreo debía culminar su mantenimiento a fines de ese mismo año; sin embargo, hasta hoy los avances son escasos y las promesas de reinicio de operaciones no convencen a la población.

El alcalde de Jaén, José Tapia, cuestionó duramente los retrasos y recordó que la obra inició con un presupuesto de 4 millones y medio de soles, pero actualmente ya bordea los 9 millones sin que exista claridad sobre cuándo volverá a funcionar: “Jamás he visto un paseo tan grande en una obra. Eso incomoda enormemente a la población y nos hace pensar mal”, expresó en una entrevista para RPP.

El alcalde de Jaén, José Tapia, no cree que las obras del aeropuerto de la ciudad se concluyan para el 29 de setiembre.
El alcalde de Jaén, José Tapia, no cree que las obras del aeropuerto de la ciudad se concluyan para el 29 de setiembre. | Fuente: RPP | Fotógrafo: RPP

Una nueva fecha de entrega: ¿se cumplirá?

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, aseguró que el aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén empezará a operar a partir del próximo lunes 29 de septiembre; sin embargo, José Tapia cuestionó con dureza dicho anuncio y señaló que estos plazos son irreales y solo buscan ganar tiempo, pues, según explicó, aún quedan trabajos pendientes que imposibilitan cualquier reapertura en la fecha indicada.

“Nosotros ya no le creemos al Gobierno. Es imposible que se ponga en funcionamiento esa fecha porque aún no concluyen los trabajos. Primero deben terminar la pista de aterrizaje, pintarla, hacer las pruebas de deflectometría y recién después iniciar operaciones. Eso, en el mejor de los casos, sería a mediados de octubre”, señaló.

Tapia sostuvo, además, que el ministro podría estar recibiendo información errada de sus asesores y de Corpac, entidad a cargo de la obra, lo que genera aún más desconfianza en la población.

“Según el informe presentado por la congresista Silvia (Monteza), quien estuvo en el aeropuerto, la obra presenta un avance del 95 %. Esto significa que se requiere, por lo menos, una semana más para poder culminar el mantenimiento. A mi parecer, al ministro lo están engañando sus propios funcionarios. Nosotros quisiéramos que sea mañana, pasado mañana o el 29; si así fuera, en buena hora”, señaló.

“Hemos tenido que poner recursos de la municipalidad, cerca de 300 mil soles, para hacer el drenaje externo de la pista, y aun así seguimos esperando resultados"

José Tapia, alcalde de Jaén
La obra se inició con un presupuesto de 4 millones y hoy ya bordea los 9 millones de soles, y no se culmina.
La obra se inició con un presupuesto de 4 millones y hoy ya bordea los 9 millones de soles, y no se culmina. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Municipalidad de Jaén

Impacto económico en la región

La paralización del aeropuerto ha tenido un fuerte impacto en la economía de Jaén y de la región Cajamarca. Antes de su cierre, este terminal registraba hasta cinco vuelos diarios que permitían la llegada de turistas y facilitaban la conexión con Amazonas y otras provincias.

Hoy, los hoteles, restaurantes, cafeterías y transportistas enfrentan pérdidas considerables debido a la falta de movimiento en el terminal aéreo. Además, los emprendedores de Jaén atraviesan una crisis que impacta de manera directa en el turismo y el comercio, debido a que esta provincia constituye la puerta de entrada hacia la región Amazonas.

José Tapia Díaz también informó que la municipalidad invirtió recursos propios para apoyar la obra: “Hicimos el drenaje externo de la pista con nuestras máquinas y personal, lo que significó más de 300 mil soles, y aun así no tenemos resultados”, puntualizó.

El cierre del aeropuerto de la ciudad de Jaén ha generado enormes pérdidas económicas.
El cierre del aeropuerto de la ciudad de Jaén ha generado enormes pérdidas económicas. | Fuente: RPP

Paro regional el 6 de octubre

En respuesta a esta situación, las organizaciones sociales de Cajamarca han convocado a un paro regional para el próximo 6 de octubre, con el objetivo de exigir la culminación del aeropuerto de Jaén y la reactivación de múltiples obras como la reactivación de carreteras viales abandonadas en la región.

Según el alcalde, la medida busca llamar la atención del Ejecutivo y forzar un compromiso concreto. “Este no es un problema solo de Jaén, es de toda Cajamarca. Vamos a salir a las calles porque exigimos que el Gobierno nos respete. Queremos compromisos con cronogramas claros y con ministros en la zona para dar la cara”, advirtió José Tapia.

El paro incluirá a ronderos, transportistas, agricultores y empresarios que consideran que Cajamarca, pese a ser una región que aporta significativamente al país, sigue relegada en materia de infraestructura y servicios básicos.

"Vamos a salir a las calles. Queremos compromisos con cronogramas claros"

José Tapia, alcalde de Jaén

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA