Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Día mundial del medio ambiente: ¿cuál es el impacto del cambio climático en la economía?
EP 313 • 02:42
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12

Alejandro Toledo: "Nos han bajado a punta de encuestadoras no muy sacrosantas"

Toledo se reunió con Renate Weber, jefa de la Misión de Observadores Electorales de la Unión Europea.
Toledo se reunió con Renate Weber, jefa de la Misión de Observadores Electorales de la Unión Europea. | Fuente: RPP

También criticó el voto electrónico que estará disponible en 30 distritos de Lima y Callao este 10 de abril.

Tras reunirse con Renate Weber, jefa de la Misión de Observadores Electorales de la Unión Europea, Alejandro Toledo, candidato a la presidencia por Perú Posible, denunció una manipulación de las distintas encuestadoras que lo ubican en los últimos lugares de las preferencias.

"Yo todavía me mantengo optimista. Me voy para Puno continuando con la campaña electoral, pero quiero decirles que en el caso nuestro nos han bajado a punta de encuestadoras y no muy sacrosantas. Aquellas en las que ustedes creen y fueron juzgadas en el Poder Judicial y sentenciadas. Pero no voy a entrar más en eso", dijo Toledo.

Además, el candidato de Perú Posible criticó el voto electrónico ya que, aseguró, muchas personas no saben usar los dispositivos electrónicos. "Los jóvenes son nativos digitales pero las señoras de Huaycán o Villa María del Triunfo, ahi donde van a votar 3 millones de personas que van a determinar una elección, no saben votar en las tabletas", expresó.

Finalmente, Toledo Manrique aprovechó la oportunidad para agradecer la visita de la Misión de Observadores Electorales de la Unión Europea (UE). Cabe recordar que está misión estará conformada por un promedio de 90 personas el 10 de abril. Por lo pronto se encuentra en Lima el equipo principal de diez expertos; además, habrá 50 observadores de largo plazo que trabajarán en el interior del país.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA