Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Anuncian paro de 48 horas para declarar en emergencia vía Los Libertadores tras accidente

El presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho, John Lapa Oré, denunció que, pese a que se viene gestionando desde noviembre del año pasado, hasta el momento no reciben una atención adecuada por parte de las autoridades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:42
"De momento, solo hay una capacidad de gasto de 8 UIT; es decir, intervenciones de emergencia que no solucionan nada", dijo Lapa Oré | Fuente: RPP

El presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho, John Lapa Oré, anunció un paro de 48 horas para exigir al gobierno central que declare en emergencia la vía Libertadores luego del accidente de un bus interprovincial de la empresa Turismo Molina Unión SAC que dejó un saldo de 25 fallecidos.

"El pueblo de Ayacucho, desde el día de mañana, 18 y 19 de julio, dan un paro de 48 horas, exigiendo que se declare en situación de emergencia la vía Libertadores - Huari, que se cree una mesa de desarrollo territorial adjunta a la PCM para que se solucionen los problemas viales en toda la región Ayacucho y, en el menor plazo posible, se dote de presupuesto a Provías Nacional y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que se haga un mantenimiento preventivo y de transitabilidad", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"De momento, solo hay una capacidad de gasto de 8 UIT; es decir, intervenciones de emergencia que no solucionan en nada el problema que tenemos los ayacuchanos", agregó.

"De momento, solo hay una capacidad de gasto de 8 UIT; es decir, intervenciones de emergencia que no solucionan nada", dijo Lapa Oré | Fuente: RPP

Te recomendamos

Denuncian desinterés de las autoridades: "El 'wayki' gobernador de Ayacucho es un incompetente"

En otro momento, Lapa Oré indicó que en los alrededores del lugar donde se produjo el accidente existen huecos en las vías. Sin embargo, denunció que, pese a las solicitudes, las autoridades no han tomado cartas en el asunto.

"Hemos enviado a nuestra secretaria de prensa y propaganda al sitio donde ocurrió el accidente y dos kilómetros antes y después la situación de esa carretera es lamentable. Cercano al lugar del accidente hay un cráter de una medida de 2.50 mt. por 1.10 mt. A cualquier persona con un forado de ese tipo en la carretera pueda ocasionarle la posibilidad de una maniobra brusca en el timón y pasar lo que ha pasado ahora", aseveró.

"El Frente de Defensa y la Asociación de Transportistas de carga pesada y transporte interprovincial ha venido gestionando esto desde noviembre del año pasado. Hasta el momento no tenemos ninguna atención como debe ser por parte del Consejo de Ministros. El 'wayki' gobernador regional de Ayacucho es un incompetente al igual que el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Han citado al primer ministro, al representante de la dictadura para tomarse fotos, pero no se ha logrado dar ningún tipo de solución", culminó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA