La elección de Robert Prevost, nacionalizado peruano y exobispo de Chiclayo, como el nuevo papa León XIV desató muestras de alegría, orgullo y esperanza en todo el país, desde las calles de Lima hasta las iglesias del norte.
El mundo ha sido testigo de un hecho histórico: la elección de Robert Prevost como el nuevo papa, quien adoptará el nombre de León XIV. Más allá del cónclave, la noticia ha sacudido especialmente al Perú, país al que Prevost pertenece por nacionalización desde 2015 y donde dejó huella tras ocho años como obispo de Chiclayo.
Lima vibra entre campanas y devoción
Desde que se anunció su elección, la emoción se desbordó en varias ciudades. En Lima, las campanas de la Catedral comenzaron a sonar con fuerza, convocando a fieles y curiosos. Las personas en los alrededores no ocultaban su alegría. “Me siento feliz, muy emocionado por esta agradable noticia. En medio de tanta crisis y delincuencia, esto nos da esperanza a todos los peruanos”, comentó un joven con emoción.
El fervor también se vivió intensamente en el Santuario de las Nazarenas. Decenas de devotos se reunieron para expresar su gratitud. Una de ellas expresó su anhelo: “Espero que este nuevo papa se entregue a todos, ricos y pobres, como lo hizo Francisco”.
Por otro lado, muchos fieles recibieron la noticia mientras participaban de una misa en la iglesia de Las Nazarenas. El sacerdote anunció con emoción la elección del nuevo pontífice, que fue recibida como una bendición. “Tenemos fe y esperanza en que nuestro país tiene que cambiar. Con fe, yo pienso que sí”, declaró una devota.
Las reacciones en Chiclayo
Sin embargo, si hubo una ciudad que celebró con mayor intensidad, esa fue Chiclayo. La tierra que acogió a Prevost durante su episcopado vivió la noticia como una fiesta. Las campanas de la Catedral de Santa María sonaron sin cesar, mientras los fieles llegaban al templo para orar y dar gracias.
“Super emocionado, porque esto nos ha caído como una bendición. Hemos estado orando mucho con rosarios y cadenas de oración, para que Dios les diera sabiduría a los 133 cardenales y eligieran al papa que el mundo necesita. Y mira, la alegría ahora es doble, porque el cardenal Robert Prevost es ahora el papa León XIV. No sabes la emoción que nos embarga”, contó conmovido Jesús León, integrante del Grupo Eucarístico Milagro Ciudad de Eten.
“Chiclayo está más que feliz, más que emocionado porque estamos viviendo un momento histórico, porque si bien es cierto hay mucho dolor, muchas lagrimas por la muerte del papa Francisco, en este momento hay mucha alegría por la designación del cardenal Robert Prevost”, finalizó Jesús León, quien trabajó de cerca con el ahora papa.
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Prevost, hoy papa León XIV, nació en Chicago en 1955 y encontró su vocación religiosa en la orden de los agustinos, donde profesó sus votos en 1981. Tras ordenarse sacerdote a los 28 años, su destino lo llevó a Perú, un país que marcaría su vida.
Su primera misión fue en Chulucanas, Piura, y durante los años siguientes recorrió diversas regiones como Trujillo, Iquitos y Apurímac, dedicándose a formar nuevas vocaciones y servir a comunidades necesitadas. Su compromiso con Latinoamérica y su cercanía pastoral se afianzaron a lo largo de una década de intensa labor misionera.
En 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de Chiclayo y un año después obispo de esa diócesis. Su liderazgo se destacó no solo en la región, sino también a nivel nacional como vicepresidente de la Conferencia Episcopal del Perú, donde enfrentó con firmeza escándalos como el del Sodalicio de Vida Cristiana.
En 2023, el entonces papa lo llamó a Roma para encabezar el Dicasterio para los Obispos, consolidando una trayectoria que hoy culmina con su elección como sucesor de Francisco.

Robert Prevost, exobispo de Chiclayo, ahora papa León XIV, un líder espiritual con profundas raíces en PerúFuente: EFE
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia