El cardenal Carlos Castillo, conductor de Diálogo de Fe de RPP, se acercó a un volumen de los Evangelios, apoyado sobre un atril en el centro de la Capilla Sixtina, y apoyó una mano sobre el libro para prestar juramento.
Los 133 cardenales del cónclave tomaron juramento este miércoles antes de encerrarse para escoger en la Capilla Sixtina al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a causa de un ictus cerebral.
Tras la llegada de los cardenales en procesión desde la Capilla Paulina a la Sixtina, Pietro Parolin, secretario de Estado de Francisco y uno de los máximos favoritos para ser elegido, fue el encargado de leer el juramento en voz alta; y, a continuación, cada uno de los cardenales electores, con una mano sobre los Evangelios, renovaron el juramento.
Como el cardenal más antiguo de la Orden de los Obispos, Parolin sustituye en el rito al decano del colegio cardenalicio, Giovani Battista Re, que al ser mayor de 80 años no puede entrar en la Capilla Sixtina.
La fórmula del juramento, que se hace en latín, dice: “Todos y cada uno de nosotros Cardenales electores presentes en esta elección del Sumo Pontífice prometemos, nos obligamos y juramos observar fiel y escrupulosamente todas las prescripciones contenidas en la Constitución Apostólica del Sumo Pontífice Juan Pablo II, Universi Dominici Gregis, emanada el 22 de febrero de 1996".
"Igualmente, prometemos, nos obligamos y juramos que quienquiera de nosotros que, por disposición divina, sea elegido Romano Pontífice, se comprometerá a desempeñar fielmente el munus petrinum de Pastor de la Iglesia universal y no dejará de afirmar y defender denodadamente los derechos espirituales y temporales, así como la libertad de la Santa Sede", continúa.
La aparición de Carlos Castillo
El cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima y conductor del programa 'Diálogo de Fe' de RPP, apareció en las imágenes de la señal internacional y prestó juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina.
El religioso peruano, quien estaba situado en la fila según el orden de procedencia, se acercó a un volumen de los Evangelios, apoyado sobre un atril en el centro de la Sixtina, y apoyó una mano sobre el libro.
“Y yo Carlos, cardenal Castillo, prometo, me obligo y lo juro. Así Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con mi mano”, dijo en latín.
Cabe precisar que, además de Carlos Castillo Matasogglio, el Perú cuenta con un representante más en el cónclave. Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost, quien obtuvo la nacionalidad peruana en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país.
Después de que los 133 cardenales culminaron la juramentación, el maestro de Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, cerró oficialmente las puertas de la capilla para que los purpurados escojan al 267° pontífice de la Iglesia católica.
Ravelli pronunció la fórmula en latín: "Extra omnes" (fuera todos), para pedir a todo aquel ajeno al cónclave que abandonara la capilla.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia