Desde el Vaticano, el cardenal lamentó el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz y remarcó que se requiere del apoyo conjunto del Gobierno y las fuerzas del orden para evitar que los responsables "vivan impunes" en el país.
El cardenal Carlos Castillo se pronunció sobre el asesinato de 13 trabajadores de una mina en Pataz, solidarizándose con sus familias, e hizo un llamado a las autoridades a no ser indiferentes ante el aumento de la criminalidad en el país.
"No tenemos seguridad en el país y quizás nos estamos volviendo como autoridades completamente indiferentes y dejamos hacer y pasar estos elementos, estas situaciones", dijo Castillo Mattasoglio desde el Vaticano, en donde se encuentra para participar del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco.
Remarcó que a la Iglesia Católica le corresponde "ayudar a reinspirar a la sociedad y a las autoridades" para ser responsables y atender los problemas de la gente, así como para que la ciudadanía se reorganice, pues la organización popular "siempre ha sido fundamental para que un país pueda progresar".
"Necesitamos el apoyo de las autoridades, de las Fuerzas Armadas, de la Policía y sobre todo de un buen Gobierno, una buena organización que permita, desde los sectores líderes del país, hacer leyes evidentemente justas para que no vivan esas personas impunes en nuestro pueblo sin amparo", sostuvo.
"Piensen bien lo que tienen que hacer"
Castillo aguarda que, con la elección del nuevo sumo pontífice, el sucesor de Francisco logre que la tarea de la Iglesia sea más solidaria, "capaz de remecer los corazones" e influir para cambios positivos en el mundo, que no permitan "que la tiranía se establezca como la forma de vivir y gobernar".
"Llamo también a esas autoridades a que recapaciten y organicen las cosas bien. Renuncien a la improvisación, piensen bien lo que tienen que hacer y sobre todo pedimos a todos que contribuyamos firmemente en el próximo futuro para que esas autoridades que elijamos todas tengan en común el beneficio de todos los peruanos"
Finalmente, volvió a dirigirse a los deudos de las víctimas del ataque, a quienes hizo presentes sus condolencias, y envió un saludo al arzobispo de Trujillo, monseñor Alfredo Vizcarra, quien se encuentra "comprometido con la causa".
Video recomendado
Comparte esta noticia