Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, dijo que la propuesta es invasiva y atenta contra la economía nacional, afectando a hasta 50 mil puestos de trabajos directos y dependientes de esta cadena productiva.
Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, criticó el proyecto de reglamento propuesto por el Ministerio de Defensa, que busca que los símbolos patrios solo puedan ser usados con fines oficiales, protocolares, educativos o institucionales; y no comerciales o publicitarios, afirmando que esto puede perjudicar en gran medida a los empresarios del emporio.
En diálogo con RPP, manifestó que la propuesta es invasiva y atenta contra la economía nacional, además de considerar que se debió consultar con los ministerios de Economía y Producción antes de elaborar el reglamento.
Según la evaluación hecha por su gremio, un total de 5 000 pequeños y medianos empresarios de Gamarra, así como 50 000 puestos de trabajos directos y dependientes de esta cadena productiva, se verían afectados por esta iniciativa.
Con la llegada de las Fiestas Patrias, manifestó que la campaña durante esta temporada representa para los empresarios de Gamarra "el 50 % de la venta anual", aumentando la venta de prendas y demás productos con los símbolos patrios que el Mindef pretende restringir.
"Nosotros consideramos que nuestras prendas de ninguna manera faltan el respeto. La gente que compra un gorro, que tiene el escudo de armas, lo porta con orgullo. Es un patriota. Se siente orgulloso de ser peruano", aseguró.
Cabe precisar que, entre los elementos regulados, se encuentran la bandera, el escudo, el pabellón nacional, la banda presidencial, la bandera de guerra, el gran sello del Estado y el escudo de armas, siendo su uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, los órganos constitucionalmente autónomos, las empresas estatales y las instituciones educativas públicas y privadas, según corresponda.
Ventas de prendas para el invierno
En esa línea, indicó que una de las prendas más vendidas por turistas extranjeros que recorren Gamarra son los polos con la figura del escudo de armas. Con el invierno presente en Lima, las ventas en casacas, chalinas y abrigos que poseen este símbolo también suben en ventas.
"Nuestras mypes de las zonas turísticas piden y se abastecen de Gamarra por mayor y ellos venden estas prendas en sus zonas, en cada zona de turismo, que con eso alimentan ellos a sus familias", afirmó.
Saldaña precisó que tuvo comunicación con el titular de Produce, Sergio González Guerrero, quien le comunicó que dialogará con el ministro de Defensa, Walter Astudillo, a fin de revisar esta norma. Agregó que, desde su gremio, se enviará formalmente una comunicación expresando su desacuerdo por el reglamento.
"Como le manifesté al ministro de la Producción, esto es muy preocupante. No solo atacar la economía, el medio de vida de más de 50 000 familias solo en Gamarra, imagínate a nivel nacional las mypes turísticas, nuestras mypes artesanas", sostuvo.