Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Condenan a 15 años de cárcel a exjefe militar por desapariciones forzadas en Huancavelica

Paz Cárdenas comandó una estrategia contrasubversiva para eliminar y desaparecer a los pobladores de la mentada localidad.
Paz Cárdenas comandó una estrategia contrasubversiva para eliminar y desaparecer a los pobladores de la mentada localidad. | Fuente: Andina

El exjefe militar Luis Edgardo Paz Cárdenas deberá pagar, además, 500 mil soles como concepto de reparación civil en favor de los familiares de las víctimas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria de la Corte Superior Nacional condenó a 15 años de prisión efectiva al exjefe militar Luis Edgardo Paz Cárdenas por el delito de desapariciones forzadas durante la época de violencia iniciar por el terrorismo en el Perú.

La Primera Fiscalía Superior Penal Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad logró se imponga esta condena por los hechos ocurridos el 27 de febrero y el 16 de marzo de 1990. De acuerdo con la acusación fiscal, Paz Cárdenas, en calidad de jefe político militar de la región Huancavelica, comandó una estrategia contrasubversiva para eliminar y desaparecer a los pobladores de la mentada localidad.

Los planes de esta estrategia se concretaron en la sede denominada 'Casa Rosada' y en la Base Militar 'Santa Teresita'.

Te recomendamos

Víctimas fueron sindicadas como miembros de Sendero Luminoso

Los ciudadanos Rodolfo Ángel Escobar Jurado y Falconieri Zaravia Castillo quienes fueron intervenidos y sindicados como presuntos miembros de la organización terrorista Sendero Luminoso.

El fiscal Renato Vargas Isla fue el encargado de impulsar el caso en el que Paz Cárdenas deberá pagar, además, 500 mil soles como concepto de reparación civil en favor de los familiares de las víctimas.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA