Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Confiep sobre asesinato de 13 trabajadores en Pataz: “Nos traslada a los años en que actuaban en el país Sendero Luminoso y el MRTA”

Ingreso de la PNP a socavón donde fueron encontrados los cuerpos de los 13 trabajadores en Pataz.
Ingreso de la PNP a socavón donde fueron encontrados los cuerpos de los 13 trabajadores en Pataz. | Fuente: PNP

La Confiep exhortó a los poderes del Estado a trabajar en conjunto para hacerle frente a la criminalidad en Pataz y el resto del país, tras el reporte de 13 trabajadores asesinados en la jurisdicción de La Libertad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) se pronunció sobre el asesinato de los 13 trabajadores asesinados en Pataz, en la región de La Libertad.

Al respecto, la Confiep señaló que “el Estado ha perdido el control de la seguridad en Pataz como en gran parte del país”.   

“Esta espiral de violencia, que ya cuenta con 39 asesinatos solo en la zona de Pataz, es un reflejo de un problema de descontrol que está ocurriendo en todo el país. La barbarie exhibida en la ejecución de estos 13 mineros, previamente secuestrados, nos traslada a los años en que actuaban en el país Sendero Luminoso y el MRTA”, expresó la confederación en un comunicado.

En esa misma línea, la Confiep indicó que la lucha contra el crimen organizado requiere de un Consejo de Estado articulado, por lo que exhortó a los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y al Ministerio Público a trabajar en conjunto para hacerle frente a la criminalidad en Pataz.

“Es inaceptable que el Estado en su conjunto, poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Ministerio Público, no estén a la altura de las circunstancias y de lo que el país demanda. […] Solo mediante la lucha decidida del Estado en su conjunto contra las fuentes de financiamiento de estas organizaciones ilegales; con acciones de inteligencia y policías y fiscales articulados para asegurar que los criminales paguen por sus actos, se podrá debilitar a estas bandas armadas y a sus prácticas terroristas”, acotó.

“Es necesario que los Poderes del Estado, de una buena vez, tomen esta situación con la seriedad y urgencia que la población exige y se sienten a trabajar de manera conjunta, que es lo menos que puede esperar un ciudadano de sus autoridades”, concluyó.

Te recomendamos

Mininter anunció el envío de divisiones especializadas en secuestros a Pataz

A través de un comunicado difundido en X (Antes Twitter), el Ministerio del Interior (Mininter) anunció que enviará a Pataz "equipos de élite" del Grupo Especial contra el Crimen Organizado y de las divisiones especializadas en delitos de secuestros tras el reporte de 13 trabajadores asesinados en la jurisdicción.

"Se ha dispuesto el despliegue inmediato de equipos de élite del Grupo Especial contra el Crimen Organizado, así como de las divisiones especializadas en Investigación de Secuestros y Extorsiones, y de Investigación de Homicidios de la Dirincri con la finalidad de ubicar y capturar a los responsables de estos execrables crímenes", manifestó en el comunicado.

Asimismo, el Mininter expresó su "más profundo pesar" por las víctimas mortales.

"Reafirmamos nuestra firme decisión de erradicar esta lacra criminal. Nuestros agentes de élite están plenamente facultados para hacer uso de sus armas de fuego si las circunstancias lo ameritan, en estricto cumplimiento del marco legal vigente", apuntó.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA