Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Conoce Simbiosis, empresa que trabaja por empoderar a la mujer peruana a través de la revalorización de su mano de obra

Desde el 2019, Simbiosis viene trabajando con más de cinco regiones del Perú como Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, San Martín y Amazonas.
Desde el 2019, Simbiosis viene trabajando con más de cinco regiones del Perú como Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, San Martín y Amazonas. | Fuente: Simbiosis

Simbiosis es reconocida como una de las “Empresas que Transforman”, por promover la participación de las poblaciones indígenas u originarias de la sierra peruana en la comercialización de hongos silvestres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Simbiosis es reconocida como una de las “Empresas que Transforman” por ser un emprendimiento social-ambiental que promueve la participación de las poblaciones indígenas u originarias de la sierra peruana y además empodera a la mujer andina a través de la comercialización de hongos silvestres comestibles, que crecen asociados a los bosques de pinos.

Desde el 2019, Simbiosis viene trabajando con más de cinco regiones del Perú como Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, San Martín y Amazonas, generando grandes impactos positivos. Además, participan unas 4 800 personas, entre las cuales, el 90% son mujeres. Es ahí donde enfoca su objetivo principal, que es promover el empoderamiento de la mujer. Para esto, ha logrado revalorizar su mano de obra en un 667 %, encaminándola a conseguir su propio dinero con su esfuerzo.

Con este modelo de negocio, Simbiosis viene empleando el método “Ganar – ganar”, donde las ganancias son equitativas, así como su participación en el proyecto, aportando conocimientos técnicos, equipos tecnológicos, recursos financieros, etcétera; para así lograr una buena recolección, secado y comercialización de hongos silvestres comestibles bajo su supervisión y asesoramiento personalizado constante.

Empresas que transforman

Empresas que Transforman es una iniciativa que busca generar y promover la adopción de iniciativas de Valor Compartido y reconocer a las empresas que lo vienen implementando, como aquellas organizaciones que están contribuyendo al desarrollo del país.

Esta iniciativa es promovida por IPAE Acción Empresarial, el GRUPORPP, USAID y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA