Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Coronavirus en Perú, minuto a minuto: 19 614 fallecidos y más de 428 mil casos positivos, informa este domingo el Minsa

Domingo 2 de agosto de 2020 | La Sala Situacional COVID-19 detalla, este domingo, que 13 743 personas aún continúan hospitalizadas por la enfermedad. 

El vocero de la bancada de Acción Popular, Otto Guibovich, dijo que la expectativa de la presentación ante el Parlamento del jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, prevista para este lunes 3 de agosto, pasa por eventuales anuncios en torno a la estrategia contra la pandemia del nuevo coronavirus.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario López Chávarri, informó que el Perú negocia con cinco laboratorios para contar con la vacuna contra la COVID-19.

AREQUIPA | El primer mapa de calor del nuevo coronavirus, elaborado en el distrito de Yanahuara, identificó tres zonas de incidencia del virus: la avenida Ejército, los alrededores del sector de Independencia Americana y la zona monumental o tradicional.

PUNO | Una enfermera y dos médicos de la región necesitan ser trasladados de emergencia a la ciudad de Lima, debido a su situación de salud delicada, luego de contagiarse del nuevo coronavirus.

Ya se inició el procedimiento de pago de 760 soles correspondientes a la prestación económica de protección social de emergencia ante la pandemia de la COVID-19 para los trabajadores que están en suspensión perfecta de labores (licencia sin goce de remuneración). Sepa aquí los requisitos para acceder a este beneficio.

El Minsa detalló que, del total de casos positivos, 294 187 personas ya cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

De acuerdo con las cifras oficiales, hasta el momento se han procesado a nivel nacional muestras para 2 404 046 personas para detectar el nuevo coronavirus, obteniéndose 1 975 196 resultados negativos.

En su más reciente reporte, el Minsa indicó también que a la fecha hay 13 743 pacientes hospitalizados con COVID-19, de los cuales 1 410 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que a nivel nacional se registra hasta el momento 428 850 casos confirmados y 19 614 fallecidos por la COVID-19.

AREQUIPA | Una campaña de desinfección se realizó en calles y espacios públicos del distrito de Cocachacra, en la provincia de Islay, para reducir los riesgos de contagio del nuevo coronavirus.

CARABAYLLO | Vecinos de la etapa 15 de la urbanización Santo Domingo en Carabayllo denunciaron a RPP Noticias que un grupo de mototaxistas beben licor y escuchan música a alto volumen en la vía pública sin respetar las medidas preventivas de distanciamiento social contra la COVID-19. Informaron que es una conducta reiterativa y que sus llamadas a la comisaría de Santa Isabel, la más cercana a la zona, no son respondidas. 

La COVID-19 ha vuelto a tomar fuerza en Perú un mes después de que se levantó oficialmente la cuarentena en gran parte del país al cerrar julio con un récord de 7 448 nuevos contagios en un día y a un ritmo de un caso nuevo por cada cuatro pruebas realizadas.

El séptimo país del mundo y el tercero de Latinoamérica con más casos acumulados de COVID-19 ya suma 422 183 contagios y 19 408 muertes desde que el pasado 6 de marzo se detectó el primer infectado por coronavirus en esta nación.

LAMBAYEQUE | Más de mil policías se recuperaron de la COVID-19 y regresaron a trabajar a las calles. A la fecha doce policías fallecieron por la enfermedad en la región. Mil se encuentran con licencia por ser población de riesgo y 20 se encuentran hospitalizados

TACNA | La demanda de oxígeno se incrementó en los últimos días en la ciudad de Tacna. Decenas de familiares de pacientes con la COVID-19, forman largas filas desde temprano en una planta de producción de una empresa privada para recargar sus balones.

INEI: Precios al consumidor en Lima aumentaron en 0,46% en julio debido a la fuerte alza del precio pollo. Entérate más AQUÍ.

El Perú registra desde la llegada de la pandemia más de 53 000 muertes por encima de las cifras habituales de defunciones de años anteriores. Entre marzo y julio han fallecido en el país un total de 100 030 personas, un 112% más que en el mismo periodo de los dos años anteriores, cuando murieron aproximadamente 47 000 personas tanto en 2018 como en 2019, según los datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef)

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Estremadoyro, informó que los viajes interprovinciales terrestres y aéreos quedarán suspendidos en las regiones que retornaron a cuarentena, debido al incremento de casos de contagios por COVID-19.

Se trata de las regiones Madre de Dios, Áncash, Moquegua, Tacna, Cusco, Puno, Huancavelica, Cajamarca, Amazonas y Apurímac, las mismas que se suman a las que ya estaban en cuarentena: Arequipa, Ica, Junín, Huánuco y San Martín.

LA LIBERTAD | Sin respetar los protocolos emitidos por el Ministerio de Salud para evitar reuniones con gran concurrencia, se llevó a cabo la ceremonia de juramentación del nuevo alcalde de Trujillo, José Ruíz. Entérate más AQUÍ.

¡ATENCIÓN! El Ministerio de Salud instó a la población a no automedicarse con ivermectina, medicamento que debe consumirse bajo supervisión de un profesional médico, ya que su uso inadecuado puede provocar efectos adversos o riesgo en la salud.

Banco de la Nación: Extienden vigencia de tarjetas vencidas hasta fines de agosto. Entérate más AQUÍ.

LA LIBERTAD | Desde el pasado 22 de julio en que se puso en funcionamiento, el Centro de Salud Sagrado Corazón de Trujillo, conocido como Centro de Maternidad COVID-19, atendió 24 partos exitosos de gestantes que contrajeron el nuevo coronavirus, pero no presentaron complicaciones durante su embarazo.

LIMA | El Ministerio de Salud, el Ministerio de Defensa y la municipalidad de Pachacámac realizaron una campaña de atención primaria en beneficio de unas 300 familias del asentamiento humano El Mirador del Inca, en Manchay.

¡ATENCIÓN! Las reuniones familiares incrementan riesgo de contagio de la COVID-19, según el Minsa. Entérate más AQUÍ.

Biblioteca Nacional del Perú lanza plataforma digital para acceder a miles de títulos gratuitos. Entérate más AQUÍ.

AREQUIPA | En más de cuatro meses del estado de emergencia por el nuevo coronavirus, se han registran más de S/ 120 millones en pérdidas en el sector turismo provocada por la emergencia sanitaria.

¡ATENCIÓN! Transporte interprovincial terrestre y aéreo quedará suspendido en regiones que retornaron a cuarentena. Entérate más AQUÍ.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola