Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Costo de la corrupción en Perú ascendió a S/72 000 millones en últimos tres años, según CCL

Roberto de la Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima.
Roberto de la Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima. | Fuente: CCL

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Roberto de la Tore, advirtió "que un país percibido como corrupto, reduce significativamente la entrada de capital extranjero y aumenta los riesgos para los inversionistas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto de la Tore, dijo que, desde el 2021 al 2023, la corrupción ha generado al país pérdidas económicas que ascienden a S/72 000 millones.

“Cuando los recursos del Estado se desvían a través de prácticas corruptas, el peor impacto lo reciben las poblaciones más vulnerables, puesto que se limita la inversión en infraestructura, salud, educación y otros sectores esenciales para el desarrollo”, manifestó.

En la inauguración de la segunda edición del programa de capacitación 'Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos', que promueve la CCL, De la Tore señaló que, solo en el último año, se perdieron S/24 000 millones

De acuerdo con el gremio empresarial, con esta alarmante cifra, dada a conocer por la Contraloría General de la República en febrero pasado, se hubiera podido financiar la construcción de 50 hospitales, 1 600 modernos colegios o la creación de más de un millón de puestos de trabajo.

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima advirtió “que un país percibido como corrupto, reduce significativamente la entrada de capital extranjero y aumenta los riesgos para los inversionistas”.

Según el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) de 2023, elaborado por Transparencia Internacional, el Perú registró su caída más fuerte desde el 2012 al bajar del puesto 101 al 121, lo cual lo ubica en el tercio inferior de países más corruptos del mundo, compartiendo posiciones con Angola, Mongolia y Uzbekistán.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA