Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

COVID-19: ¿Cómo va el proceso de vacunación en las regiones del Perú?

COVID-19: ¿Cómo va el proceso de vacunación en las regiones del Perú?
COVID-19: ¿Cómo va el proceso de vacunación en las regiones del Perú?

En esta audiogalería conoce cómo se viene desarrollando el proceso de vacunación contra la COVID-19 en diferentes regiones del Perú.

Audios:
-

Ica: De acuerdo a la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ica, hasta el momento no hay fecha de llegada de las vacunas de Pfizer para la inmunización de los adultos mayores contra la COVID-19. En tanto, la Red Asistencial EsSalud de Ica ha puesto en funcionamiento una moderna congeladora para el almacenamiento y conservación de la cadena de frío de las dosis de la vacuna.

-

Lambayeque: El gerente regional de Salud de Lambayeque, Félix García Ahumada, reveló que hasta el momento no se conoce cuándo llegarán las dosis de la vacuna de Pfizer para inmunizar a los adultos mayores. Asimismo, la autoridad regional remarcó que esperan vacunar a más de 100 mil personas de la tercera edad y, para ello, ya se ha elaborado la lista de los primeros beneficiarios, los cuales han sido elegidos por el Minsa y EsSalud.

-

Puno: El director regional de Salud de Puno, el doctor Walter Oporto, manifestó que se encuentran a la espera de las vacunas para inmunizar a los adultos mayores de la región. Según el funcionario regional, las coordinaciones para la vacunación se llevan a cabo entre los representantes del Ministerio de Salud y del Reniec, para conocer la nómina de los beneficiarios.

-

Huancavelica: Adultos mayores aún no son inmunizados contra la COVID-19 debido a que las dosis que ingresaron a la región hasta el 15 de marzo fueron destinadas al personal de salud. Adicionalmente, un grupo de trabajadores del Poder Judicial, Gobierno Regional y colegios profesionales fueron vacunados.  

-

Piura: En la región, más de 240 mil adultos mayores están a la espera de ser vacunados con las dosis de Pfizer. El padrón lo intengran los asegurados de EsSalud, del Seguro Integral de Salud (SIS), beneficiarios de Pensión 65 y la Red Amachay.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA