Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Creación de la Policía del Orden atenta contra el profesionalismo de la institución, afirma exdirector general de la PNP

La creación de esta jerarquía de la PNP forma parte del plan del Gobierno para mitigar las cifras de inseguridad ciudadana.
La creación de esta jerarquía de la PNP forma parte del plan del Gobierno para mitigar las cifras de inseguridad ciudadana. | Fuente: Andina

En RPP Noticias, el exdirector general de la PNP, Luis Montoya, criticó específicamente el periodo de formación de los integrantes de la Policía del Orden y Seguridad. “Nos vamos a llevar 6 000 personas más sin doctrina, sin formación y sin habilidades”, señaló.

El exdirector general de la Policía Nacional del Perú, general PNP (r) Luis Montoya, afirmó este lunes que la propuesta del Poder Ejecutivo de crear la Policía del Orden y Seguridad atentaría contra la profesionalización al interior de la institución.

Y es que la presidenta Dina Boluarte anunció, en su primer mensaje a la nación por Fiestas Patrias, la presentación del proyecto de ley 5633, una iniciativa que prevé la incorporación de al menos 6 000 agentes, entre licenciados de las Fuerzas Armadas y egresados de instituciones educativas, para cubrir el déficit de 40 000 efectivos policiales.

A poco del anuncio de la jefa de Estado, Montoya recordó que los suboficiales y oficiales de la PNP tienen un periodo de formación de tres a cinco años, respectivamente; por lo que criticó que esta nueva jerarquía de la Policía se prepare entre seis a doce meses.

“Es muy irresponsable hablar de luchar contra la inseguridad cuando estás debilitando a la Policía, que es la institución tutelar responsable del combate contra la delincuencia. No puedes crear una policía de orden y seguridad con baja autoestima, con una formación de meses y con, sobre todo, ninguna autoridad”, señaló en Ampliación de Noticias.

Para el exdirector de la PNP, este periodo de tiempo no es suficiente para que estos nuevos agentes se sumen a la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Te recomendamos

“Si al suboficial que estudia tres años y al oficial que estudia cinco años no los respetan estando en la jerarquía, ¿qué podría respetar el ciudadano a estos señores que no son ni policías ni civiles?”, se preguntó.  

Diferencias en la formación

Asimismo, Luis Montoya aseveró que los militares y los policías tienen formaciones distintas.

“Si no pasamos a los militares a la Policía; y a los policías a la Marina y al Ejército”, apuntó.

“Se va a malograr el sistema operativo que tiene la Policía, porque nos vamos a llevar 6 000 personas más sin doctrina, sin formación y sin habilidades. Si con este personal, la Policía y la inspectoría tienen ingentes cantidades de investigaciones por malas prácticas, ¿cómo estos señores van a ingresar sin doctrina policial?", añadió.

Finalmente, el exdirector general de la Policía sugirió que, en vez de esta nueva jerarquía, el Gobierno debería reforzar las unidades policiales de investigación criminal, además de potenciar la infraestructura de las comisarías.

“Están atentando contra el profesionalismo. La PNP es una institución profesional encargada del orden público y la lucha contra la inseguridad. Entonces, se tiene que potencializar a las áreas que están involucradas en esta lucha [contra la delincuencia]”, sentenció.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA