Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Cusco: avanzan en saneamiento rural con 13 proyectos de agua y alcantarillado por S/129 millones

Según el Gobierno Regional del Cusco, ael 2026 implementará una hoja de ruta para el cierre progresivo de brechas de saneamiento en zonas rurales.
Según el Gobierno Regional del Cusco, ael 2026 implementará una hoja de ruta para el cierre progresivo de brechas de saneamiento en zonas rurales. | Fuente: Gobierno Regional del Cusco

El Gobierno Regional del Cusco señaló que las diferentes obras mejorarán la salud pública, la higiene familiar y fortalecerá la organización comunitaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno Regional del Cusco informó que ejecutan trece proyectos de infraestructura sanitaria valorizados en S/129,8 millones. Estas obras buscan mejorar la calidad de vida de más de 16 000 habitantes de comunidades de las provincias de Urubamba, Calca, Cusco y Anta, que forman parte del Valle Sagrado de los Incas, y otras zonas altoandinas como Quispicanchi, Canas, Espinar y Acomayo.

Los trabajos incluyen la construcción y ampliación de redes de agua potable, sistemas de disposición sanitaria de excretas. Con ello, según el Gobierno subnacional, se busca garantizar condiciones adecuadas de salubridad, higiene familiar y sostenibilidad comunitaria en territorios históricamente relegados.

La entidad regional detalló que el último martes 9 de septiembre se inauguró un sistema de agua potable y saneamiento en Consabamba y anexos del distrito de Checca (Canas), que beneficia a más de 1 100 personas. El proyecto, con una inversión superior a 13 millones de soles, incorpora reservorios, captaciones y una planta de tratamiento, marcando un hito en la mejora del bienestar de la población altoandina.

En paralelo, proyectos en comunidades como Huycho (Urubamba) y Ccollana (Cusco) registran avances físico y financiero del 80 %. De igual modo, las obras de agua potable y saneamiento en Tinke, Hanccoyo, Huayhuahuasi, Kaskani, Anansaya, Campi, Llapaypampa, Juyhuay, Machacmarca, Curamba y Tumibamba, las intervenciones superan el 65 % de ejecución.

Desde el inicio de la actual gestión, el Gobierno Regional del Cusco ha destinado más de S/182 millones a 22 proyectos de saneamiento, de los cuales ocho ya se encuentran en funcionamiento.

“Hoy continuamos con 13 proyectos en plena ejecución que suman casi S/130 millones de inversión, y que se enmarcan en la Ley N.º 32065, Ley de Acceso Universal al Agua Potable. Nuestro compromiso es claro: reducir de manera sostenida la brecha en agua y saneamiento y, a partir del 2026, avanzar hacia el cierre definitivo de estas brechas en fases, hasta que cada comunidad de la región de Cusco cuente con agua segura y servicios sanitarios dignos”, dijo el gobernador regional Werner Salcedo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA