Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Daniel Alfaro, exministro de Educación: “Ha costado mucho avanzar en la reforma universitaria”

Daniel Alfaro, exministro de Educación, indicó que la reforma universitaria, empezada hace cinco años, está consolidada.
Daniel Alfaro, exministro de Educación, indicó que la reforma universitaria, empezada hace cinco años, está consolidada. | Fuente: Andina

El exministro de Educación Daniel Alfaro señaló que se han tenido constantes ataques por “intereses ajenos” de cara al estudiante. 

Esta mañana, en diálogo con RPP Noticias, el exministro de Educación Daniel Alfaro, se pronunció sobre las últimas declaraciones del premier Antero Flores-Aráoz, en las que sugirió dar una segunda oportunidad a las universidades que no han logrado ser licenciadas por la Suendu.

Al respecto, Alfaro opinó que, a pesar de que “la reforma universitaria es una consolidada”, sin embargo, expresó su preocupación por el actuar del Congreso tras las declaraciones del nuevo presidente del Consejo de Ministros.

“El Ejecutivo tiene que tener un rol técnico para tener separación de poderes. Hay que fortalecer a la institución. Una señal de ello será la ministra o el ministro de educación”, indicó.

“Ha costado mucho avanzar en la reforma universitaria, desde que se promulgó la ley, ya hace más de cinco años, hemos tenido constantes ataques, constantes intereses ajenos de cara al estudiante en el centro de la política, de ahí que la ciudadanía es tan sensible con respecto a estos potenciales conflictos de interés”, agregó.

Para Alfaro, el Gobierno de transición debe darnos la tranquilidad de que la reforma universitaria continuará. En vez de mantener las cosas como están, sugirió, hay que avanzar en la educación, pues muchos estudiantes se han visto excluidos del sistema educativo durante la pandemia de la COVID-19.

“Tenemos que generar condiciones para flexibilizar la enseñanza en el territorio y continuar este vínculo con ellos y por otro lado mejorar las enseñanzas. No nos podemos quedar solo con el mantenimiento que ya venimos haciendo”, puntualizó.

NUESTROS PODCAST

¿Cuál es la relación entre contaminación ambiental y mortalidad por la Covid19? - Espacio Vital

La pandemia por la Covid19 está causando una mortalidad devastadora, con las tasas más altas de hospitalización y morbilidad en la unidad de cuidados intensivos entre los adultos mayores, los hombres y las personas con ciertas afecciones preexistentes, sobre todo enfermedades cardiopulmonares, obesidad y diabetes. El Dr. Elmer Huerta dio cuenta de un estudio preliminar que halla relación de la calidad del aire con las hospitalizaciones de enfermos por causa del nuevo coronavirus.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA