Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

¿De qué manera podemos transformar las calles inseguras en entornos amigables?

El especialista resalta la necesidad de una estrategia de seguridad que incluya una alianza entre la policía y la ciudadanía
El especialista resalta la necesidad de una estrategia de seguridad que incluya una alianza entre la policía y la ciudadanía | Fuente: Andina

Pablo Vega Centeno, especialista en temas urbanos, comentó para RPP cuáles serían las estrategias que se deberían implementar en Lima y otras regiones del país para convertir nuestras calles en entornos amigables.

En una entrevista en el programa 'Conexión', el especialista en temas urbanos Pablo Vega Centeno compartió una serie de recomendaciones para convertir las calles de Lima y otras regiones del país en entornos más amigables y seguros. Con una visión integral y a largo plazo, Vega Centeno subrayó la importancia de implementar estrategias múltiples y coordinadas.

Estrategias para una ciudad saludable

Vega Centeno destacó que para transformar una ciudad caótica como Lima en un espacio saludable, es esencial adoptar un enfoque multifacético. "Necesitamos una estrategia de seguridad que incluya una alianza entre la policía y la ciudadanía", afirmó. Esta colaboración debe ir acompañada de inversiones significativas en la infraestructura urbana, como mejorar la iluminación y diseñar espacios que inviten a las personas a caminar y disfrutar de la ciudad.

Además, enfatizó la necesidad de diferenciar las estrategias de seguridad entre las zonas céntricas y las vecinales. "En las zonas vecinales, el mayor riesgo es la falta de actividad en las calles, mientras que en las zonas céntricas, el problema es la excesiva concentración de personas", explicó. Por lo tanto, es crucial desarrollar políticas diferenciadas pero coordinadas para abordar las necesidades específicas de cada área.

Seguridad

¿Qué estrategias recomienda para crear una ciudad saludable?

Peatonalización y espacios públicos

En cuanto a la peatonalización de ciertas zonas como medida para volver más amigable una ciudad, la consideró una medida interesante, pero subrayó la importancia de complementarla adecuadamente. "No basta con tener una bonita vereda si alrededor hay muros ciegos o tiendas sin vitrinas. Es necesario crear espacios que generen actividad y diálogo", señaló. Asimismo, resaltó la importancia de incorporar elementos que proporcionen sombra, como volados y árboles, especialmente en ciudades con climas cálidos como Arequipa o Tumbes, para hacer más cómoda la experiencia peatonal.

Compromiso a largo plazo

Finalmente, el especialista hizo hincapié en la necesidad de un trabajo articulado y un compromiso a largo plazo entre las autoridades y la ciudadanía. "Hasta ahora, el compromiso entre ciudadanía y autoridades dura solo 4 años, y ese es un problema. Necesitamos compromisos que duren más de una gestión para lograr cambios reales en nuestras ciudades", concluyó.

Seguridad

Mejoras en la infraestructura urbana y compromiso sostenido

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Dormir bien puede reducir la aparición de enfermedades gastrointestinales?

El doctor Elmer Huerta nos detalla la importancia de dormir bien para reducir la aparición de enfermedades gastrointestinales.

Espacio Vital | podcast
¿Dormir bien puede reducir la aparición de enfermedades gastrointestinales?

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA