Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Defensoría pide al Minedu coordinar con gobiernos regionales las acciones para asegurar servicio educativo ante desastres naturales

Un total de 849 locales educativos han sido afectados por lluvias.
Un total de 849 locales educativos han sido afectados por lluvias. | Fuente: Andina

La Defensoría del Pueblo también solicitó priorizar la mejora de los aprendizajes y la reinserción de estudiantes que salieron del sistema educativo en pandemia de la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensoría del Pueblo advirtió que la ocurrencia de intensas lluvias, deslizamientos y desastres en diversas regiones del país, principalmente Lambayeque, Piura y Tumbes, ha impactado gravemente en la infraestructura y el servicio educativo. 

En un comunicado, indicó que, al 9 de mayo de este año, el Ministerio de Educación (Minedu) ha reportado 849 locales educativos dañados, 1 642 aulas afectadas, 29 aulas inhabitables y 12 aulas destruidas.

Ante ello, el organismo público recomendó a la ministra de educación, Magnet Márquez Ramírez, liderar y coordinar las intervenciones y actuaciones que permitan asegurar que, frente al riesgo existente de que se produzcan desastres naturales, el servicio educativo no se interrumpa o, de ser el caso, se restablezca en el menor plazo posible y siempre en condiciones de seguridad para proteger la vida, salud e integridad de la comunidad educativa.

Mejora de aprendizaje y reinserción de estudiantes

La Defensoría del Pueblo dio cuenta que alertó que el traslado masivo de 443 370 estudiantes de colegios privados hacia el servicio educativo público, en el periodo 2020-2022, podría dificultar un servicio educativo de calidad, por lo que se recomendó a la titular del sector Educación adoptar acciones necesarias para garantizar la disponibilidad de materiales educativos, personal docente, infraestructura y mobiliario educativo e, inclusive, servicios complementarios, como el de alimentación y de salud.

Además, reiteró a la ministra Márquez que, el 11 de enero de este año, la Defensoría del Pueblo cursó al exministro de educación una comunicación formal con base en datos oficiales y a supervisiones ejecutadas en el periodo 2020-2022, y se le pidió poner como temas prioritarios de la política educativa nacional la mejora de los aprendizajes, la reinserción de estudiantes que salieron del sistema educativo durante la pandemia, el cierre de la brecha de infraestructura, así como la salud mental y emocional de estudiantes y la lucha contra la violencia escolar.

“Se informó a la ministra que el Minedu no ha cumplido con brindar información de las acciones para atender estos temas y superar los problemas actuales”, remarcó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA