Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Desde mañana se prohibirá el ingreso de envases de plástico y tecnopor a Áreas Protegidas

Machu Picchu es una de las áreas protegidas a las que no se podrán llevar envases de un solo uso.
Machu Picchu es una de las áreas protegidas a las que no se podrán llevar envases de un solo uso. | Fuente: Andina

El Ministerio del Ambiente recomendó a los visitantes utilizar alternativas ecoamigables como cantimploras o tomatodos en lugar de botellas plásticas y bolsas de tela en vez de empaques desechables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio del Ambiente (Minam) reiteró a las agencias de turismo, guías, personal de apoyo y visitantes a las 76 Áreas Naturales Protegidas a nivel nacional, que desde el 18 de diciembre se prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso (bolsas, cañitas y envases de tecnopor) a estos espacios.

Esta disposición se realiza conforme al Decreto Supremo N° 013-2018-MINAM que aprobó la reducción del plástico de un solo uso y promueve el consu,o responsable en las entidades del Ejecutivo, asó como el proyecto de ley aprobado por el Pleno del Congreso el pasado 5 de diciembre, que regula el uso del plástico en el Perú.

De esta manera, señaló el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en un comunicado, "se busca garantizar la conservación de la biodiversidad y ecosistemas que convierten a nuestras áreas protegidas en espacios únicos y gran riqueza natural".

En ese sentido, se recomienda a los visitantes utilizar alternativas amigables con el ambiente como cantimploras o tomatodos para evitar el uso de botellas plásticas. Asimismo, se exhorta hacer uso de bolsas de tela u otro material reutilizable en lugar de bolsas plásticas desechables.

Estas son las 10 áreas naturales protegidas que fueron más visitadas en el 2017, de acuerdo con el Sernanp:

  1. Machu Picchu
  2. Reserva Nacional de Islas Ballestas
  3. Reserva Nacional de Paracas
  4. Parque Nacional Huascarán
  5. Reserva Nacional del Titicaca
  6. Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho
  7. Parque Nacional Tingo María
  8. Reserva Nacional de Lachay
  9. Reserva Nacional de Tambopata
  10. Santuario Nacional Huayllay

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA