Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuáles son las brechas sociales y económicas que impactan a las niñas en el Perú?

¿Cuáles son las brechas sociales y económicas que impactan a las niñas en el Perú?
¿Cuáles son las brechas sociales y económicas que impactan a las niñas en el Perú?

Oswaldo Molina, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo, señaló que solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencias e ingeniería en el Perú son mujeres.

Audios:
-

De acuerdo con el economista, un 53 % de los peruanos considera que las mujeres deben cumplir los roles de esposa y madres antes de cumplir sus sueños, creando estereotipos que se vuelven tangibles en la sociedad e impactan a las mujeres con cifras como una mayor tasa de desempleo a futuro, menor participación en política, menor participación en carreras de ciencias e ingeniería y mayor probablidades de tener empleos informales

-

Molina precisó que los estereotipos tienen un efecto en la autopercepción de las niñas, reduciendo sus aspiraciones y rendimiento académico. Por otro lado, una investigación reveló que si un docente tiene una visión tradicional sobre los roles que deben seguir las mujeres, sus estudiantes mujeres tendrán peores resultados en matemáticas y lenguaje al sentirse no capaces. 

-

Otra investigación reveló que en aldeas donde mujeres ocupaban cargos de liderazgo, no solo empezó a cambiar la autopercepción de las niñas con respecto a lo que podían aspirar, sino que sus padres empezaron a motivarlas a que estudien más y ayudarlas a alcanzar sus sueños. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA