En este día, el mundo rinde homenaje a los perros guía, compañeros que no solo orientan, sino que transforman la vida de las personas con discapacidad visual. En el Perú, una ley garantiza su acceso, pero aún hay barreras que limitan su labor.
Cada último miércoles de abril, el mundo conmemora el Día Internacional del Perro Guía, una fecha que busca rendir homenaje a estos extraordinarios animales que transforman la vida de las personas con discapacidad visual, brindándoles no solo orientación, sino una renovada independencia, permitiendo a sus dueños desenvolverse con mayor confianza en su entorno y participar en la sociedad.
En el Perú, esta conmemoración reviste un significado especial, pues desde el año 2012 se cuenta con la Ley N° 29830, que garantiza el derecho de las personas usuarias de perros guía a acceder libremente a espacios públicos y privados de uso público. Esta ley, pionera en la región, reconoce la importancia de estos canes como una extensión sensorial de sus usuarios y protege su desplazamiento sin restricciones.
El rol del perro guía y los retos que persisten
El impacto de un perro guía va más allá de la movilidad. Estos compañeros devuelven a las personas con discapacidad visual la posibilidad de desplazarse con seguridad, rapidez y confianza. Enrique Bustos, especialista en discapacidad del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, destaca que "el perro guía es una ayuda increíble para recuperar un poco de la independencia que han perdido".
Sin embargo, la realidad aún plantea retos. A pesar de contar con un marco legal robusto, las personas usuarias de perros guía enfrentan barreras derivadas de la desinformación y la indiferencia. Jane Cosar, impulsora de la ley peruana del perro guía, ha señalado que no siempre se respeta el acceso de estos animales a establecimientos o medios de transporte, incluso cuando cumplen con los requisitos de identificación.
Esta falta de comprensión ciudadana contrasta con el enorme valor que tiene caminar junto a un perro guía: "No sabes la tranquilidad, la autonomía, la independencia, la rapidez que es caminar con un perro, son ojos que están viendo", expresó.
Un héroe incomparable
Este día nos invita a reflexionar sobre el papel que la sociedad desempeña para garantizar una verdadera inclusión. Promover el respeto a las normativas vigentes, sensibilizar sobre los derechos de las personas con discapacidad visual y valorar el trabajo de estos animales son grandes pasos hacia un entorno más justo para todos.
Es esencial que, como sociedad, sigamos promoviendo la educación y sensibilización acerca de los perros guías, apoyando tanto a las organizaciones que entrenan a estos perros como a las personas ciegas que dependen de ellos. Reconocer el trabajo que realizan es darles el reconocimiento que merecen todos los días del año. Estos perros, con su dedicación incansable, merecen nuestro respeto, admiración y gratitud.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia