Comparte esta noticia
El 'Jurassic Park' de Arequipa : Diez imágenes del parque de Querulpa que muestra huellas y réplicas de dinosaurios

Querulpa es un cerro situado en el centro poblado del mismo nombre, en Aplao, Castilla.Fuente: RPP

El 2005, el Gobierno Regional de Arequipa, desarrolló un proyecto turístico con la colocación de figuras de dinosaurios.Fuente: RPP

El descubrimiento de las huellas se realizó en 2002 por tres jóvenes lugareños.Fuente: RPP

El parque jurásico de Querulpa se encuentra en el distrito de Aplao provincia de Castilla a tres horas y media de la ciudad de Arequipa.Fuente: RPP

En el parque jurásico hay representaciones de dinosaurios hechos a base de fibra de vidrio.Fuente: RPP

El Proyecto Zafranal financió la puesta en valor del parque jurásico. Los trabajos duraron 45 días. Fuente: RPP

La puesta en valor se hizo gracias a un convenio entra la Municipalidad Provincial de Castilla y el Proyecto Zafranal.Fuente: RPP

Este atractivo está considerado en el Plan de Desarrollo Turístico “Entre el Mar y el Fuego”.Fuente: RPP

El plan busca convertir al valle de Majes en uno de los principales destinos turísticos hacia el 2025.Fuente: RPP

Las huellas son de diferentes dimensiones, posiblemente pertenecieron a un plintosaurio.Fuente: RPP