Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

"En el mundo están hablando de Perú": Rolando Arellano habla sobre los retos y el potencial turístico del país

Rolando Arellano es autor de 24 libros sobre el desarrollo de los países emergentes.
Rolando Arellano es autor de 24 libros sobre el desarrollo de los países emergentes. | Fuente: RPP

En RPP, Rolando Arellano dijo que, pese a los múltiples reconocimiento que recibe el Perú, las cifras de turismo aún no alcanzan su potencial máximo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 10:11

El presidente de Arellano Consultoría para Crecer, Rolando Arellano Cueva, dijo este miércoles que, en los últimos años, el Perú ha emergido como un destino turístico de renombre, recibiendo múltiples reconocimientos internacionales que lo posicionan como un epicentro cultural y gastronómico en América Latina.

Durante el balance de su columna ‘La Mirada Positiva’, el psicólogo y doctor en Marketing alegó que al surgimiento del país como un destino de renombre, se le suman sus restaurantes que figuran en la lista de los 50 mejores de Latinoamérica, incluyendo Central, y el ceviche peruano reconocido por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la humanidad.

“Hemos tenido casi muchísimos de los más grandes premios de turismo invitando a la gente a venir al Perú. Y eso es algo que deberíamos aprovechar mucho más que lo que estamos haciendo hoy”, declaró en el programa Ampliación de Noticias.

A pesar de estos logros, Arellano Cueva dijo que las cifras de turismo aún no alcanzan su potencial máximo, tras mencionar que, en el 2023, el país recibió cerca de 4 millones de turistas, una cifra inferior en comparación con sus vecinos regionales como Chile, que atrae a 5 millones, y Colombia, con 7 millones de visitantes; y México, un líder en la región, que nos supera los 40 millones de turistas anuales.

Te recomendamos

Perú tiene un desafío, dice Rolando Arellano 

Arellano dijo que esta situación representa tanto un desafío como una oportunidad: "En el mundo están hablando de Perú", resaltando que el país tiene una riqueza cultural y una autenticidad que no siempre se ve reflejada en las estrategias de promoción turística.

Sin embargo, el especialista también subrayó la importancia de la actitud de los ciudadanos en la promoción del país.

"El turismo va a depender mucho de cuán buenos fueron los peruanos que recibimos a la gente", aseveró, sugiriendo que la amabilidad y la hospitalidad son factores clave para mejorar la experiencia turística.

“Entonces, tenemos que empezar a pensar que este país es un hotel, y nosotros somos los dueños de ese hotel para recibir a estas personas. y tener una industria realmente floreciente y crecer”, acotó.

La inseguridad ciudadana es otro aspecto que afecta la percepción de Perú en el extranjero, mencionó Arellano. Aunque las cifras de criminalidad son menores comparadas con algunos países vecinos, el impacto negativo es innegable.

El columnista mencionó así el ejemplo de Colombia, que ha logrado manejar su imagen internacional a pesar de tener índices de criminalidad más altos, con campañas creativas que invitan a los turistas a visitar el país.

“Hay que luchar contra la criminalidad que nos hace daño a todos. Pero no debemos dispararnos tampoco a los pies, en el sentido de malograr nuestra propia bienestar”, precisó.

Un incremento en el turismo no solo beneficiaría económicamente al país, sino que traería oportunidades de desarrollo a diversas regiones que dependen de esta industria, como Cusco.

"Si pasáramos de 4 millones a 8 millones de turistas tendríamos la misma cantidad de ingresos que recibe la agroindustria ahora", apuntó.

Finalmente, Rolando Arellano enfatizó que mientras Perú sigue recibiendo reconocimientos que deberían servir como impulso para atraer más turistas, el país enfrenta desafíos internos que deben ser abordados estratégicamente, por lo que los ciudadanos y las autoridades tenemos el rol de construir una imagen positiva y acogedora que invite al mundo a descubrir la riqueza cultural y natural del país.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA