Los efectos del sismo de 7.9 grados fueron devastadores en la provincia iqueña y alrededores.

Las costas de la región evidenciaron los efectos del terremoto.Fuente: EFE

El dolor de los sobrevivientes al encontrar a sus parientes fallecidos.Fuente: EFE

Poco después del terremoto, comenzó a llegar la ayuda. Primero desde el Gobierno central y, luego, desde distintos países.Fuente: EFE

Muchas edificaciones colapsaron ante la fuerza del sismo.Fuente: EFE

Así quedó un edificio tras el terremoto en Pisco.Fuente: Patricio Valderrama

Muchas carreteras quedaron completamente destruidas debido al terremoto. Se tuvo que instalar puentes aéreos para llevar ayuda.Fuente: EFE

Muchos sobrevivientes pasaron la noche en las puertas de sus casas por temor a los saqueos.Fuente: EFE

Muchas edificaciones quedaron inhabitables tras el terremoto.Fuente: Patricio Valderrama

En Lima, la gente desesperada hacía colas en los teléfonos públicos para comunicarse con sus parientes. Fuente: EFE
Este martes se cumplen 10 años del terremoto de 7.9 grados de magnitud que azotó el sur chico del país. Su epicentro fue en Pisco, pero sus devastadores efectos se vieron en Ica, Chincha y hasta en varias provincias de Lima.
El trágico saldo del terremoto del 15 de agosto de 2007 fue de 596 muertos, 434614 damnificados y más de mil 200 heridos en seis regiones del país. Pisco quedó prácticamente destruida, con cientos de viviendas inhabitables, carreteras bloqueadas y los principales hospitales colapsados.
Si bien los primeros reportes oficiales hablaban de efectos menores producto del remezón, horas después se conoció la magnitud de la tragedia.
Muchos países vecinos y de lugares tan lejanos como Canadá, Turquía y Taiwán brindaron su ayuda no solo para atender a los sobrevivientes, sino sobre todo para rescatar a las cientos de personas atrapadas entre los escombros.
En la galería que acompaña esta nota se muestra cómo quedó Pisco poco después del terremoto, un desastre que también afectó a la población limeña, que colapsó los sistemas de comunicación y de transporte por varias horas.
Video recomendado
Comparte esta noticia