Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Frida Delgado: “El desarrollo infantil temprano tiene una historia larga en RPP, empezó hace 15 años”

En su presentación, Frida Delgado hizo hincapié en la responsabilidad de compartir la información a todos los peruanos.
En su presentación, Frida Delgado hizo hincapié en la responsabilidad de compartir la información a todos los peruanos. | Fuente: RPP

La vicepresidenta del Grupo RPP fue parte de la mesa “Iniciativas por la infancia” en el I Foro Desarrollo Infantil Temprano. En su exposición, resaltó el trabajo que viene haciendo el Grupo para informar e impulsar sobre el cuidado de la primera infancia.

Frida Delgado, vicepresidenta del Grupo RPP, habló sobre el rol de los medios de comunicación en la difusión de información para los padres. “El desarrollo infantil temprano es un concepto multiárea, multi ministerio y que implica mucho aprendizaje para los padres. Lo más interesante, y por lo que seguimos trabajando, es que ellos no lo conocen. Solo uno de cada cuatro padres sabe que esta es la etapa más importante para sus hijos”, señaló.

En este sentido, resaltó el compromiso del Grupo RPP para llevar información relevante a sus audiencias e hizo un recorrido sobre los trabajos previos realizados desde hace 15 años en favor del cuidado de la primera infancia. Mencionó campañas como “Manos limpias, niños sanos”, “Los tres primeros años deciden la vida” y “Papeao y apapachao”.

Añadió también que es prioridad encontrar la manera de llevar la información compartida en el foro a toda la población que no conoce sobre el desarrollo de la primera infancia. Indicó que es necesario que todos los adultos del país “sepan que esa inversión que se hace en esa etapa en la vida es única y tiene un enorme potencial para el desarrollo de sus hijos, de sus familias y del país”.

Además de ello, Frida Delgado habló sobre cómo la información cambia vidas y contó el testimonio de la familia Suttaraura, miembros de una comunidad campesina cusqueña. “Ellos tuvieron mellizos que nacieron con anemia. El padre decidió involucrarse activamente en el proceso de educación y formación de sus hijos y los sacaron de la anemia”. La familia visitó el programa Ampliación de Noticias para contar su historia hace unas semanas.

En ese sentido, resaltó que el compromiso para trabajar por el desarrollo infantil temprano debe partir de distintos sectores de la sociedad y que “tiene que ser un trabajo conjunto, este foro es un ejemplo de ello. La academia cuenta su misión, las empresas cuentan lo que están haciendo y los medios ponemos nuestra parte, todos podemos hacer algo”, indicó.

Finalmente, recordó que todavía queda trabajo por hacer. “Nos quedan por lo menos 15 años para seguir hablando de este tema, para que estos mensajes calen. Es un cambio de comportamiento grande pero se puede lograr, con entusiasmo y con alianzas”, concluyó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA